Turismo

Avistamiento de ballenas en Buenaventura: un plan imperdible en el Valle del Cauca; ¿Cuándo empieza?

Este es uno de los principales atractivos turísticos en el departamento, que disfrutan propios y extranjeros.

Miles de personas acuden cada año al Pacífico colombiano para ver las ballenas.
El avistamiento de ballenas en Buenaventura es uno de los atractivos turísticos más esperados del año. | Foto: Cortesía Dimar

14 de jul de 2025, 08:44 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 08:44 p. m.

El Valle del Cauca cuenta con uno de los actos naturales más emblemáticos del pacífico colombiano con el avistamiento de ballenas en Buenaventura, que comienza desde mitad de julio hasta finales del mes octubre, donde centenares de turistas tanto nacionales como internacionales podrán presenciar el espectáculo de estos mamíferos marinos.

Son 8.500 los kilómetros que las ballenas jorobadas, también llamadas ‘yubartas’, recorren cada año desde la Antártida para llegar entre julio y octubre a las costas del pacífico colombiano.

Allí, en sitios turísticos como Juanchaco, Ladrilleros, Bahía Málaga y Negritos, pueden verse sus aletas, sus colas y, a veces, saltos que dejan expuestos sus cuerpos de hasta dieciocho metros de largo.

Además, el puerto es una región donde cada lugar tiene una historia por contar, con su esencia en la cocina rural lo hacen un atractivo para los turistas con platos como: el encocado de camarón, la piangua en coco o el arroz con toyo son parte del menú tradicional.

De igual manera, donde también brillan las bebidas afrodisíacas como el viche, el arrechón o el curado, que fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Avistamiento de ballenas jorobadas en Nuquí.
Uno de los planes para realizar en Buenaventura es el avistamiento de ballenas jorobadas. | Foto: Getty Images

Recomendaciones para el avistamiento de ballenas:

  • Atender la inducción de 10 minutos sobre la importancia del área protegida.
  • Es indispensable mantener una distancia de 200 metros al momento de avistar las ballenas.
  • Todas las embarcaciones deben estar acompañadas por un intérprete ambiental.
  • El horario permitido para que las embarcaciones realicen el avistamiento por día es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Por su parte, la secretaria de turismo del Valle del Cauca, Miyerlandi Toro, dio a conocer que para esta temporada de ballenas tienen previsto la visita de más de 300 mil visitantes en la zona Pacífica y que solo Buenaventura recibirá 93 mil turistas, con la expectativa de generar por más de 17 millones de dólares.

“Con la exclusividad de vivir la experiencia de avistamiento de ballenas. Esto nos puede generar alrededor de 20 millones de dólares y más de 600 empleos temporales”, indicó la funcionaria.

Además, Miyerlandi Toro explicó que las personas que asistan a este espectáculo de la naturaleza deben tener en cuenta tres recomendaciones. “Primero, respetar el medio ambiente, cuidarlo. Segundo, hacerlo con operadores certificados, apostamos a la formalidad del turismo, y tercero, que se conviertan en embajadores del Valle del Cauca”, último la secretaria de turismo del Valle del Cauca.

Por último, desde la Gobernación del Valle de Cauca, indicaron que para estas fechas se ha dispuesto de un plan de seguridad vacacional para que propios y visitantes puedan vivir con tranquilidad esta experiencia.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo