Turismo

El “Valle de los Colores”, el paraíso escondido a 2 horas de Cali; planes para hacer en una escapada con su pareja

Este rincón del Valle del Cauca se consolida como el destino ideal para desconectar.

Paisajes del Valle de Cauca
El turismo de naturaleza es uno de los principales atractivos del departamento del Valle. | Foto: Getty Images/iStockphoto

15 de jul de 2025, 10:01 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 10:01 p. m.

A tan solo dos horas de Cali, el “Valle de los Colores” se sitúa como un destino natural que, aunque es poco explorado, tiene mucho que ofrecer.

Y es que dicho lugar ofrece a las parejas una experiencia novedosa en medio de paisajes naturales, llenos de minerales, vegetación exuberante y cielos despejados.

Este rincón del Valle del Cauca, aún alejado del turismo masivo, se perfila como una opción ideal para quienes buscan desconectar de la ciudad y reconectar entre montañas, senderos y tranquilidad.

¿Cómo llegar a este destino natural?

Por el lado del suroccidente colombiano, el “Valle de los Colores” comienza a captar la atención de viajeros que privilegian el contacto con la naturaleza sobre las rutas turísticas tradicionales.

El lugar, aún sin una infraestructura turística robusta, ha logrado cautivar a quienes lo visitan por su riqueza visual y su atmósfera de serenidad.

A diferencia de otros destinos concurridos del Valle, este espacio permanece casi intacto, permitiendo una experiencia más auténtica y personal.

El acceso desde Cali es relativamente sencillo. En vehículo particular se puede llegar en poco más de dos horas, atravesando zonas rurales.

El municipio de Riofrío se caracteriza por su naturaleza y múltiples especies naturales.
En el camino los asistentes podrán disfrutar de la naturaleza que ofrece el departamento del Valle. | Foto: Valle del Cauca Travel

De igual manera, hay opciones en transporte público que conducen a veredas cercanas, desde donde es posible continuar el trayecto a pie o en los denominados mototaxi.

Las formaciones montañosas del “Valle de los Colores” destacan por sus pigmentaciones naturales, producto de la mineralización del suelo, que genera tonos rojizos, ocres, verdes y amarillos.

Esta gama de colores natural, sumada a la abundancia de las aves y la frescura del aire, crea un entorno que favorece la conexión emocional y espiritual entre quienes lo visitan.

Los cañaduzales hacen parte del paisaje en el Valle del Cauca y para comprender su influencia en el desarrollo de la región es importante visitar el Museo de la Caña, en Palmira. En este sitio, que tiene una hacienda colonial del siglo XVIII, los visitantes recorren jardines y aprenden sobre el proceso de la molienda y la elaboración de la panela, pero además se puede hacer avistamiento de aves, pues el lugar cuenta con cientos de especies. Foto Jorge Orozco / El País.
El lugar cuenta con cientos de especies. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

Actividades para realizar

El sitio se ha vuelto especialmente atractivo para parejas que buscan un plan diferente, sin grandes multitudes, en el que puedan caminar sin prisa, conversar sin interrupciones y contemplar paisajes atractivos.

También es un lugar frecuente para sesiones fotográficas, celebraciones discretas y encuentros al aire libre.

Quienes se aventuran al “Valle de los Colores” suelen organizar pícnics con vista a las montañas o practicar yoga en medio del silencio natural.

Parque Los Novios en Bogotá
Esta actividad suele ser realizada por los asistentes a esta zona natural. (imagen de referencia). | Foto: Getty Images

La observación de aves también es una de las actividades favoritas, ya que el ecosistema de la zona alberga una gran variedad de especies.

Dado que no se trata de un destino urbanizado, se recomienda llevar ropa cómoda, bloqueador solar, suficiente agua y alimentos livianos.

Finalmente, quienes deseen asistir deben tener en cuenta que aunque no hay hoteles en el lugar, en las zonas cercanas se pueden encontrar opciones.

Entre estas, cabañas rústicas y ecoaldeas, opciones ideales para quienes desean pasar la noche bajo las estrellas, lejos del bullicio.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo