El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

¿Qué lugares turísticos visitar en Buga, Valle del Cauca?

Estos son los planes que podrá hacer en su visita al municipio.

Guadalajara de Buga es uno de los destinos más visitados en el Valle del Cauca. Recibe al año cerca de 3 millones de turistas, atraídos a la ciudad por su ambiente religioso y sus aires patrimoniales. | Foto: Foto: Archivo El País

Laura Cortez Palacios

30 de ago de 2024, 03:58 p. m.

Actualizado el 24 de dic de 2024, 05:29 p. m.

Guadalajara de Buga es uno de los municipios preferidos por los visitantes nacionales y extranjeros, ya sea por turismo religioso o para conocer sus ríos y sitios perfectos para conectar con la naturaleza y compartir con la familia y amigos.

Buga, Semana Santa
Buga, Semana Santa | Foto: Alcaldía de Buga

Según el sito web oficial de la Basílica Menor del Señor de los Milagros, en 1550, cuando Buga era un caserío pequeño, una indígena anciana encontró flotando en el río Guadalajara un crucifijo después de hacer una buena acción y el Cristo que colgaba del mismo comenzó a crecer hasta alcanzar un metro de estatura milagrosamente, por ello se le conoce como el Señor de los Milagros y se convirtió en sitio de peregrinación.

¿Qué otros lugares se pueden conocer en Buga?

Conozca la ciudad

Uno de los planes que puede hacer es conocer las calles de la ciudad, donde encontrará edificaciones coloniales perfectas para una sección de fotos. En su recorrido, podrá encontrar el Templo de San Francisco, reconocido por su belleza.

Buga, Semana Santa
Buga, Semana Santa | Foto: Alcaldía de Buga

Laguna de Sonso

A las afueras de la ciudad se encuentra este humedal que es perfecto para disfrutar de la naturaleza. “Junto con el humedal de Chiquique, también en las cercanías, la laguna forma parte de un importante corredor de esteros a orillas del río Cauca que albergan una asombrosa variedad de aves acuáticas”, se asegura desde el sitio web Colombia Travel. Este sitio es ideal para el avistamiento de aves y disfrutar de un paisaje natural.

Este año se construyó una rampa de alrededor de 50 metros de longitud que conecta con el primer mirador que hay en la laguna de Sonso. La siguiente etapa de la obra es un sendero de 250 metros de largo, que espera el visto bueno de la CVC. | Foto: Foto: Giancarlo Manzano / El País

“Si quieres observar este maravilloso paisaje desde otro ángulo, no te arrepentirás de contratar una travesía guiada en canoa hacia el centro de la vía fluvial”, afirman desde dicho sitio web.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo