Turismo

El pueblo de Antioquia, conocido con un nombre de ciudad chilena, es un paraíso cultural y natural

Esta región se destaca por sus encantadores historias y su gran tradición.

Valparaíso, Antioquia - Colombia. Octubre 27 de 2024. Municipio de 127 kilómetros cuadrados.
Valparaíso es muy reconocido en Antioquia. | Foto: Getty Images

22 de jul de 2025, 07:30 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 07:30 p. m.

Sus paisajes, tradiciones e historias han convertido al departamento de Antioquia en un lugar ideal para acoger a los turistas y que estos se dejen envolver por su diversidad natural y el inigualable sabor de su gastronomía.

Estas facultades hacen que varios municipios del departamento se conviertan en el destino favorito entre muchas personas. Uno de los que ingresa en esta lista es el pequeño pueblo de Valparaíso.

Con el cultivo de café como protagonista, esta región se ha posicionado como el lugar perfecto para vivir y sentir la esencia cultural de todo el territorio nacional.

Según el portal de turismo de Antioquia, Valparaíso es reconocido como ‘Patrimonio Cultural del Suroeste de Antioquia’ y los rezagos de la tribu indígena Caramanto hacen que esté compuesto por años de historia patria.

Aunque el cultivo de café ha sido por mucho tiempo lo que caracteriza a este pueblo, en los últimos años sus habitantes han optado por reinventarse e incorporar en sus siembras una amplia variedad de frutas y hortalizas.

Valparaíso, Antioquia
Este es el paisaje de Valparaíso, Antioquia. | Foto: Cortesía - Facebook: Alcaldía de Valparaíso

Algo más que diferencia a esta región es su nombre, que coincide con una ciudad de Chile.

Pero esto no es una simple casualidad, ya que el pueblo fue nombrado así en memoria de dicha ciudad, la cual es reconocida por su desarrollo urbano y arquitectónico de finales del siglo XIX en Latinoamérica.

El pueblo está ubicado tan solo 101 kilómetros de Medellín, lo que se traduciría a casi 3 horas de viaje en carro. Quienes lo han visitado lo catalogan como un imperdible al pasar por el departamento antioqueño.

Tanto propios como visitantes pueden hacer parte de toda la oferta turística que ofrece esta región, en donde la historia y la cultura se toman el papel principal.

De hecho, por su composición arquitectónica, la iglesia Parroquial de Santa Ana es uno de los sitios más visitados por quienes arriban a Valparaíso, la cual emerge como un punto de encuentro al ubicarse en el parque principal del municipio.

Vista superior horizontal de manos de un hombre irreconocible sosteniendo café rojo recién hecho al aire libre.
El café es protagonista en este municipio. | Foto: Getty Images

Así mismo, los turistas se pueden encontrar con la Casa Museo Histórico Rafael Uribe Uribe, que está situada a un kilómetro del casco urbano y fue el lugar de nacimiento del reconocido político liberal colombiano.

Otro de los lugares más concurrido es El Motor, una zona de la vereda La Sardina en donde se localizan los petroglifos, una de las primeras muestras de arte por parte de los indígenas Caramantos que habitaban la región.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo