Turismo

Los pasaportes más ‘poderosos’ de América Latina en 2025: descubre cuál te permite entrar a EE. UU. sin visa

El pasaporte colombiano se ubica en el puesto 11 con acceso a 133 países.

Las autoridades se encuentran estableciendo comunicaciones directas con los gobiernos europeos para solucionar el impasse
Las autoridades se encuentran estableciendo comunicaciones directas con los gobiernos europeos para solucionar el impasse | Foto: Getty Images

22 de jul de 2025, 10:06 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 10:06 p. m.

La consultora Henley & Partners (Líder mundial en residencia y ciudadanía), elabora, cada año, un ranking de los pasaportes más poderosos del mundo. En esta lista sobresalen los países cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa y otros documentos, sin obstáculo alguno.

No obstante, para este 2025, el ranking, que incluye 199 pasaportes de todo el mundo, ha nombrado a Singapur, como el poseedor del pasaporte más poderoso del mundo, con acceso sin visa a 195 destinos, superando a Japón, que quedó en segundo lugar con 193 destinos.

Así es el viaje en tren más largo del mundo; recorre más de 10 países en 21 días
Singapur es el país con el pasaporte más poderoso del mundo | Foto: Getty Images

En cuanto a América Latina, el panorama es mucho mejor para unos países que para otros. Chile es el país que más accesos tiene, pues su pasaporte permite ingresar a 176 países sin necesidad de visado, lo que lo convierte en el más poderoso de la región, al poder ingresar, incluso, a Estados Unidos y Reino Unido, donde lo único que necesitan, es una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System Travel Authorization).

El segundo lugar lo ocupa Argentina, cuyo pasaporte permite a sus tenedores viajar a 172 naciones sin visado. Completa el podio Brasil, cuyos ciudadanos pueden abrir las puertas de 171 países como turistas y sin necesidad de documentos adicionales.

México, con acceso a 158 destinos y Uruguay a 157, se convierten en otros de los pasaportes más importantes en el ranking, a nivel de América Latina.

¿En qué puesto está el pasaporte colombiano?

Para los colombianos, el panorama para viajar a otros países, sigue siendo bastante restringido, a comparación de otras nacionalidades que pueden hacerlo libremente. En esta lista el pasaporte colombiano está en el puesto 11, con acceso permitido a 133 destinos, y es superado por países como El Salvador, con entrada a (136), y Guatemala, a (135).

Pasaporte colombiano
Pasaporte colombiano | Foto: Getty Images

Entre los destinos más destacados a los que los colombianos pueden ingresar solo con su pasaporte y sin necesidad de visa, están: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, México, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, y Venezuela. Además, países como Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Israel, Qatar, Singapur y Turquía.

En conclusión, aunque, el pasaporte colombiano no ocupa los primeros puestos de la lista, este concede a sus ciudadanos, amplias oportunidades para viajar, hacer turismo, estudiar o emprender en el exterior, brindando posibilidades reales para conocer otras culturas, crear conexiones y vivir experiencias.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo