Turismo
Días festivos de junio 2025 en Colombia: fechas clave para planificar su próximo viaje
Es importante tener en cuenta que junio coincide con las vacaciones escolares.

21 de may de 2025, 10:17 p. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 10:17 p. m.
El mes de junio ofrece múltiples oportunidades para quienes desean hacer una pausa y emprender una nueva aventura. Sin embargo, antes de evaluar los beneficios y desafíos de viajar durante esta temporada del año, es fundamental identificar las fechas clave que pueden influir en la planeación de su itinerario.
En Colombia, los puentes festivos tienen un peso considerable a la hora de definir las temporadas de mayor afluencia turística. En junio de 2025, el calendario nacional incluye tres días festivos que caen en lunes, ideales para escapadas cortas o viajes prolongados:
- Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión, también conocido como Corpus Christi, conmemoración religiosa que celebra la presencia de Cristo en la eucaristía.
- Lunes 23 de junio: Festivo del Sagrado Corazón de Jesús, una celebración tradicional en distintas regiones del país.
- Lunes 30 de junio: San Pedro y San Pablo, originalmente celebrado el 29 de junio, pero trasladado al lunes 30 en virtud de la Ley Emiliani.
Este último puente, en especial, coincide con las fiestas patronales y aniversarias en varias ciudades, siendo Neiva (Huila) una de las más destacadas por sus tradicionales festividades de San Pedro.

Además, junio también coincide con el receso escolar, lo que incrementa la afluencia de viajeros en destinos nacionales con alta demanda durante esta temporada.
Lo bueno de viajar en junio
Uno de los principales atractivos de este mes es el pago de la prima de mitad de año en Colombia, lo que representa una oportunidad financiera para destinar parte del ingreso extra a unas vacaciones.
Sumado a esto, las vacaciones escolares facilitan los viajes en familia, permitiendo compartir tiempo de calidad y conocer nuevos destinos sin afectar el calendario académico.
Desde el punto de vista climático, varios lugares del país disfrutan de un clima seco y soleado durante junio, lo que favorece la programación de actividades al aire libre. De acuerdo con el portal turístico Perú Jungle Trips, otra ventaja es que los días suelen ser más largos, lo que permite aprovechar al máximo la luz solar y alargar las jornadas de turismo activo.

Desventajas de viajar en junio
Por coincidir con vacaciones escolares y puentes festivos, junio marca el inicio de la temporada alta en muchos destinos, tanto nacionales como internacionales. Esto significa mayor concurrencia en lugares como Cartagena, Santa Marta, San Andrés o Barranquilla, así como en sitios internacionales como Machu Picchu o Nueva York.
Adicionalmente, la alta demanda implica mayores precios en alojamientos, transporte y atracciones, además de filas más largas y una experiencia turística menos relajada.
Consejos para organizar su viaje en junio
Si está pensando en viajar en junio, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar al máximo su experiencia:
- Considere destinos menos concurridos.
- Revise el clima local del lugar que desea visitar.
- Haga sus reservas con anticipación.
- Infórmese sobre eventos y festividades locales.
- Explore opciones de turismo sostenible.
- Establezca un presupuesto flexible.
¿Preparado para vivir una nueva aventura?
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.