Turismo

¿Cuánto cuesta visitar Manizales, la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica?

La capital de Caldas se posiciona no solo como un lugar ideal para residir, sino también como un destino turístico atractivo que combina cultura, gastronomía y naturaleza.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Visitar Manizales: precios y planes en la ciudad reconocida como la mejor para vivir.
Visitar Manizales: precios y planes en la ciudad reconocida como la mejor para vivir. | Foto: 123rf

31 de ago de 2025, 09:32 p. m.

Actualizado el 31 de ago de 2025, 09:33 p. m.

Manizales, reconocida recientemente como una de las mejores ciudades para vivir en Colombia, se abre camino también como destino turístico. Su ubicación estratégica en el corazón del Eje Cafetero, la riqueza natural que la rodea y la calidez de sus residentes hacen que cada vez más visitantes nacionales y extranjeros quieran descubrir la llamada ‘Manizales del alma’.

El viaje hasta la capital caldense puede hacerse por vía aérea o terrestre. Desde Bogotá, los tiquetes de avión ida y regreso oscilan entre los $ 700.000 y el millón de pesos, mientras que el viaje en bus desde la Terminal de Transportes tiene un costo promedio entre $ 120.000 y los 260.000 pesos, aunque implica un trayecto de 8 a 9 horas.

El premio de ONU Hábitat Latam posiciona a Manizales como un ejemplo para otras capitales de la región.
El premio de ONU Hábitat Latam posiciona a Manizales como un ejemplo para otras capitales de la región. | Foto: x: @Asocapitales

Para quienes buscan comodidad y rapidez, el avión sigue siendo la mejor opción, aunque la carretera ofrece la posibilidad de disfrutar del paisaje cafetero.

En cuanto al hospedaje, la ciudad ofrece una amplia variedad de alternativas. Según Cotelco, Manizales cuenta con unas 5000 camas disponibles para turistas. Las opciones van desde hostales en el centro histórico con tarifas desde 60.000 pesos la noche, hasta hoteles de tres estrellas que oscilan entre $ 150.000 y 300.000 pesos.

En cuanto al hospedaje, la ciudad ofrece una amplia variedad de alternativas. Según Cotelco.
En cuanto al hospedaje, la ciudad ofrece una amplia variedad de alternativas. Según Cotelco. | Foto: X: @_thMino

Los alojamientos rurales y los glampings han ganado popularidad entre quienes desean despertar con vistas al Nevado del Ruiz o disfrutar de un entorno natural. Existen también experiencias en fincas cafeteras que permiten a los visitantes acercarse a la cultura del café.

La gastronomía local es otro de los atractivos. Un almuerzo corriente puede costar cerca de 14.000 pesos, mientras que en restaurantes de categoría media una comida para dos personas ronda los 70.000 pesos.

Platos típicos de la tradición paisa y cafetera acompañan a los viajeros en su recorrido por la ciudad.

El turismo comunitario ha crecido en los últimos años, con “pueblitos cafeteros” en las veredas donde los visitantes pueden trabajar en la recolección de café y vivir de cerca las costumbres de la región.

Además, Manizales se consolida como capital mundial del aviturismo, con más de 850 especies de aves registradas en su área metropolitana, lo que atrae especialmente a turistas europeos y asiáticos.

Además, Manizales se consolida como capital mundial del aviturismo, con más de 850 especies .
Manizales se consolida como capital mundial del aviturismo, con más de 850 especies. | Foto: 123rf

Entre los planes imperdibles están el recorrido por el centro histórico y la visita a la Catedral Basílica, cuyo acceso al Corredor Polaco tiene un valor entre $ 11.000 y 15.000 pesos.

El Parque Nacional Natural Los Nevados es otro de los destinos más buscados, con tarifas de ingreso de 23.500 pesos para nacionales y 65.000 pesos para extranjeros. Los paquetes turísticos completos desde Manizales, que incluyen transporte y guía, pueden costar entre 300.000 y 450.000 pesos.

Otros atractivos son el Cable Aéreo de Manizales, con tiquetes de 2900 pesos por trayecto, y los miradores como el Monumento a los Colonizadores en Chipre, ideales para observar los atardeceres sin costo alguno.

En términos de presupuesto, un viaje de tres días y dos noches desde Bogotá puede costar alrededor de 900.000 pesos por persona si se elige transporte terrestre y hospedaje económico. Para quienes prefieran volar, alojarse en hoteles de tres estrellas y realizar un tour al Nevado del Ruiz, el gasto puede acercarse a los 2 millones de pesos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo