Turismo

Cinco planes en el Tolima para conectarse con la serie ‘Cien años de soledad’ de Netflix

En este departamento el realismo mágico cobra vida a través de escenarios y rutas que ofrecen experiencias auténticas.

Los dos municipios del Tolima que se destacan entre los 20 mejores destinos turísticos preferidos por los colombianos
Calle De Las Trampas, Honda, Tolima. | Foto: Cortesía - Gobernación del Tolima

2 de jul de 2025, 09:26 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 09:26 p. m.

¿Sabía que un pueblo de Tolima fue elegido como uno de los escenarios principales de la adaptación de la obra ‘Cien años de soledad’, de Gabriel García Márquez? La producción liderada por la famosa plataforma de streaming Netflix fue filmada en Alvarado, un municipio tolimense conocido por su fascinante historia, cultura y hermosos paisajes.

Debido a esto, fue en esta población donde se proyectó el primer episodio de la serie en diciembre de 2024, hecho que la Gobernación del Tolima celebró, afirmando que se convirtió en una oportunidad para el turismo en esta zona del país.

“Alvarado es Macondo y no debemos ser tímidos al expresarlo ante el mundo entero”, destacó la gobernadora del departamento, Adriana Magali Matiz.

Gracias a la inspiración que despertó esta serie en el departamento, ProColombia comparte cinco experiencias con las que los turistas pueden conectarse con Macondo y su historia a través de escenarios que prometen aventuras inolvidables.

1. Ruta del Río Magdalena

Esta travesía recorre municipios emblemáticos como Honda, conocida como la “ciudad de los puentes”, y Mariquita, escenario histórico de la Real Expedición Botánica liderada por José Celestino Mutis.

Mariquita
Mariquita, Tolima, es un lugar lleno de historia. | Foto: Getty Images

También Ambalema, que conserva vestigios de la bonanza tabacalera con edificaciones coloniales que parecen detenidas en el tiempo, y Falan, un destino rodeado de imponentes montañas.

2. Expedición Humboldtiana

Creada en honor al célebre viaje que realizó el explorador alemán Alexander von Humboldt junto al botánico Aimé Bonpland en 1801, esta ruta rememora el descubrimiento de la palma de cera en Ibagué, hoy símbolo nacional.

Durante cuatro o cinco días, los viajeros pueden seguir sus pasos por montañas cafeteras, aguas termales y paisajes que marcaron la historia natural del país.

3. Ruta de avistamiento de aves

Denominada Birding Express, esta ruta comienza en Ibagué y se extiende por cinco días, tal como lo destaca ProColombia. Es ideal para aficionados a la fotografía y la observación de aves.

A lo largo del recorrido se exploran escenarios como el Cañón del Combeima y el Parque Nacional Natural Los Nevados, sitios que ofrecen una ventana privilegiada a la biodiversidad de Tolima.

Frailejones en Páramo del Nevado de El Cocuy
Los frailejones son algunas de las especies que se pueden apreciar en el Parque Nacional Natural El Cocuy. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. Ruta de paisajes, flora y fauna

Durante cuatro días, esta ruta recorre el Cañón del Combeima y Toche, permitiendo adentrarse en ecosistemas como el Bosque de Niebla y el Bosque Húmedo Tropical, hábitats ricos en flora y fauna.

Adicionalmente, incluye una espectacular visita a Salento, un pueblo de arquitectura colonial que encarna la identidad cultural de la región.

5. Ruta de Los Nevados

Pensada para quienes disfrutan de la alta montaña, esta ruta inicia en Murillo, al norte del Tolima, y se desarrolla en el imponente Parque Nacional Natural Los Nevados.

En tres días, los visitantes atraviesan paisajes volcánicos adornados por glaciares, páramos y aguas termales que convierten esta experiencia en una verdadera aventura.

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo