Turismo
Lista de lo que necesita un colombiano para viajar a Europa en 2025: requisitos y documentos
Tenga en cuenta que solo tres países como Reino Unido desde el 26 de noviembre de 2024 reinstauro la exigencia de visa para colombianos.

2 de jul de 2025, 05:46 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 05:46 p. m.
Noticias Destacadas
Con la llegada de la temporada vacacional de mitad de año, Europa continúa posicionándose como uno de los destinos favoritos para los colombianos. Esto se debe en gran parte a la posibilidad que tienen los nacionales de viajar sin visa a la mayoría de países del antiguo continente, gracias al acuerdo firmado desde el 2 de diciembre de 2015, que permite el ingreso sin visado a los países del espacio Schengen para estancias de hasta 90 días.
Gracias a este convenio, los colombianos pueden entrar sin visa a los siguientes países, siempre que el motivo del viaje sea turismo, visitas familiares, actividades culturales o deportivas, negocios, tratamientos médicos, estudios de corta duración o cubrimientos periodísticos.

Según el listado estas son las naciones: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Suecia y Suiza.
Sin embargo, es fundamental tener claro que no todos los países de Europa están cobijados por este beneficio. Por ello, es importante verificar los requisitos específicos antes de viajar para evitar inconvenientes que puedan arruinar el plan o impliquen la perdida de dinero.
Países que solicitan visa
Hay tres casos en particular donde los colombianos deben tramitar visa para ingresar:
- Irlanda exige visa a todos los colombianos, incluso si solo van a hacer tránsito.
- Irlanda del Norte requiere visa, salvo para quienes viajen con pasaporte diplomático, de servicio o de asuntos públicos acompañando a una misión oficial.

- El Reino Unido desde el 26 de noviembre de 2024 reinstauro la exigencia de visa para colombianos, tras haberla eliminado en 2022. El aumento de solicitudes de asilo infundadas llevó a las autoridades británicas a retomar este requisito.
Documentos indispensables para viajar a Europa en 2025
Aunque la mayoría de países europeos permiten la entrada sin visa, existen varias exigencias básicas que deben cumplirse. Esto es lo que todo colombiano debe preparar:
- Pasaporte vigente, con al menos tres meses posteriores a la fecha estimada de salida del territorio europeo.
- Antes de llegar al aeropuerto debe diligenciar el Check Mig que es un requisito que pide Migración Colombia a toda persona nacional que sale al extranjero. Buscar en la página de esta entidad.
- Documento de identidad colombiano actualizado, como la cédula de ciudadanía.
- Tiquete aéreo de regreso y comprobante de alojamiento. Si se va a hospedar en casa de un amigo o familiar, debe presentar una carta de invitación que lo respalde.
- En algunos países se debe demostrar solvencia económica suficiente para la estadía, que suele estimarse entre 50 y 100 euros por día, dependiendo el destino que se visite.

Una recomendación final que se debe tener en cuenta es que antes de planear el viaje, se debe consultar siempre las páginas oficiales de las embajadas o consulados del país que desea visitar, para confirmar todos los requisitos actualizados.
Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".