Turismo
Dragon Ball tendrá su primer parque temático, un ambicioso proyecto que promete ofrecer experiencias interactivas
La iniciativa ha captado la atención global de fanáticos de la saga y amantes de los viajes.

2 de jul de 2025, 11:18 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 11:18 p. m.
Noticias Destacadas
Como un sueño hecho realidad, así se presentó el primer parque temático oficial ambientado en la icónica serie de anime Dragon Ball, con más de 500.000 metros cuadrados de superficie en Qiddiya, cerca de Riad (Arabia Saudita).
El recinto busca recrear escenarios icónicos como la Casa Kame, Capsule Corporation y el planeta de Beerus, distribuidos en siete áreas temáticas, de acuerdo con el medio CNN.
No obstante, la estrella del parque será el gigantesco dragón Shenron, también conocido como Dragón Shenlong, de 70 metros de altura, que albergará una montaña rusa única en su interior.
Además, contará con más de 30 atracciones, así como hoteles, restaurantes y tecnología de realidad aumentada para sumergir por completo a los visitantes en el universo sayajin.
Este proyecto forma parte de la ambiciosa iniciativa Vision 2030 de Arabia Saudita, que busca diversificar su economía apostando por el turismo y el entretenimiento masivo.
De momento, se espera que el parque abra sus puertas alrededor de 2027, cuando miles de seguidores podrán vivir en primera persona una aventura al estilo de Gokú, en un entorno al que muchos califican ya como “el sueño de cualquier fan de Dragon Ball”.

El anuncio de la construcción se realizó en marzo de 2024 dentro del complejo de entretenimiento Qiddiya, por lo que según el medio especializado en cine y televisión Espinof, se estima que aunque aún no se ha anunciado una fecha exacta de apertura, el 2027 podría ser su gran inauguración.
Sin embargo, sus creadores no han confirmado cuándo se podrá visitar este lugar, cuyas atracciones destacarán por incorporar tecnología inmersiva de última generación, lo que ofrecerá a los visitantes experiencias sensoriales avanzadas que prometen llevar el entretenimiento a otro nivel.
Una de las preguntas más frecuentes ha sido por qué el parque no se construyó en Japón. Ante esta duda, Abdullah Al-Dawood, director general del proyecto Qiddiya, explicó durante un evento en Tokio que “en Arabia Saudita, el 80 % de la población ha visto anime, y el 40 % ha seguido Dragon Ball”, según declaraciones citadas por el medio Nikkei.
Con estas cifras como respaldo, el país busca posicionarse como un nuevo epicentro del entretenimiento global, apostando por la nostalgia y el fanatismo que genera la franquicia.

Actualmente, y a propósito de la construcción de este centro de diversión y entretenimiento, no existe ningún otro parque de esta escala dedicado exclusivamente a Dragon Ball, por lo que este será el primero en el mundo.
Este hecho hace que, desde ya, genere gran expectativa entre seguidores de todas las edades que crecieron con Gokú y sus amigos, quienes pronto podrán hacer de su fantasía, una experiencia real e probablemente única en el planeta hasta ahora.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.