El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

WhatsApp tiene un ‘modo espía’: aprenda cómo activarlo y usarlo sin ser visto

Estas herramientas, utilizadas de forma conjunta, permiten a muchos navegar en la app de manera sigilosa, sin dejar evidencia de su actividad.

Whatsapp: ¿Cómo mejorar la configuración de privacidad?
El “modo espía” consiste en aprovechar las opciones de privacidad que WhatsApp incorporó en los últimos años para permitir una experiencia más reservada. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Redacción El País

16 de abr de 2025, 01:56 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 01:56 p. m.

Mary Nelly Mora Escamilla

16 de abr de 2025, 01:56 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 01:56 p. m.

Cada vez más personas que utilizan aplicaciones de mensajería como WhatsApp buscan formas de mantener su actividad digital en privado. Si bien la plataforma no ofrece oficialmente un “modo espía”, sí cuenta con varias configuraciones que permiten ocultar la última hora de conexión, desactivar los recibos de lectura o evitar que otros usuarios vean si se han visualizado sus estados.

Al combinar estas opciones de privacidad, es posible interactuar en la aplicación de forma discreta, sin dejar rastros visibles. Esta tendencia ha ganado fuerza entre quienes priorizan la reserva y el anonimato al comunicarse en línea.

Celular
Proteger los datos personales se ha convertido en una necesidad crítica. | Foto: Getty Images

En un contexto donde el uso de dispositivos móviles y redes sociales es cada vez más intensivo, proteger los datos personales se ha convertido en una necesidad crítica. El avance de las estrategias empleadas por los ciberdelincuentes ha demostrado que incluso información aparentemente inofensiva —como una imagen o una fecha de nacimiento— puede ser utilizada para suplantar identidades y cometer fraudes.

Lo que popularmente se denomina “modo espía” en WhatsApp no es una herramienta única, sino el resultado de aplicar varias funciones de privacidad que la aplicación ha implementado en los últimos años. Entre ellas se encuentran la opción de ocultar la hora de última conexión, el estado de “en línea”, los famosos tics azules de lectura, la foto de perfil y las actualizaciones de estados.

Uno de los cambios más relevantes que se puede hacer en WhatsApp para mantener la privacidad es ocultar la “última vez en línea”. Para configurar esta opción, basta con ir a ‘Configuración’, luego a ‘Privacidad’, entrar en el apartado ‘Hora de última vez y en línea’ y seleccionar ‘Nadie’ en ambas categorías. Con esta modificación, los contactos no podrán saber cuándo fue la última vez que el usuario estuvo conectado ni si está utilizando la app en ese momento.

Así puede activar el "modo espía" en WhatsApp para proteger tu privacidad.
Así puede activar el "modo espía" en WhatsApp para proteger tu privacidad. | Foto: Montaje: SEMANA, con fotos de Getty Images

Otro ajuste fundamental consiste en desactivar las confirmaciones de lectura. Esta función, también disponible en el menú de privacidad, impide que aparezcan los dos ticks azules que indican que un mensaje fue leído. No obstante, al activar esta configuración, tampoco será posible ver si otros han leído los mensajes propios.

Además, WhatsApp permite decidir quién puede acceder a ciertos datos como la foto de perfil, la información personal o las actualizaciones de estado. En cada uno de estos campos, es posible elegir entre las opciones: ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos excepto...’ o ‘Nadie’. Optar por las alternativas más limitadas ayuda a mantener un perfil más reservado dentro de la plataforma.

Redacción El País

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología