Tecnología

Seis razones por las que su teléfono puede funcionar más lento de lo normal y cómo evitarlo

Existen factores menos evidentes que pueden afectar su rendimiento sin que el usuario lo note de inmediato.

Celular
Existen factores menos evidentes que pueden afectar su rendimiento sin que el usuario lo note de inmediato. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4 de jul de 2025, 01:39 p. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 01:39 p. m.

Con el uso diario, es normal que los teléfonos móviles comiencen a mostrar señales de lentitud. Sin embargo, más allá del desgaste natural o de la antigüedad del dispositivo, existen factores menos evidentes que pueden afectar su rendimiento sin que el usuario lo note de inmediato. Estas causas suelen pasar desapercibidas, pero tienen un impacto directo en la velocidad y la fluidez del equipo.

En esta guía se presentan cinco razones poco conocidas por las que un teléfono puede funcionar más lento de lo habitual, junto con recomendaciones prácticas para prevenir estos problemas y mantener el dispositivo en óptimas condiciones.

1. Aplicaciones en segundo plano que consumen recursos

  • Muchas aplicaciones continúan ejecutándose aunque no estén abiertas, utilizando memoria RAM y procesamiento.
  • Cómo evitarlo:Revise regularmente qué aplicaciones se ejecutan en segundo plano y ciérrelas si no son necesarias. En Android, se puede hacer desde “Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones en ejecución”; en iPhone, deslizando hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla y cerrando las apps activas.

2. Actualizaciones del sistema o aplicaciones pendientes

  • Un sistema desactualizado puede provocar fallos de rendimiento, incompatibilidades y vulnerabilidades.
  • Cómo evitarlo: Active las actualizaciones automáticas o revise manualmente si hay versiones nuevas del sistema operativo y de las aplicaciones instaladas.

3. Almacenamiento casi lleno

  • Cuando el almacenamiento interno está casi completo, el sistema tiene menos espacio para operar con fluidez, lo que afecta la velocidad.
  • Cómo evitarlo: Elimine archivos innecesarios, como fotos duplicadas, capturas de pantalla antiguas, aplicaciones no utilizadas y datos almacenados en caché. También puede transferir archivos a la nube o a una tarjeta SD (si el dispositivo lo permite).

4. Fondos animados excesivos

5. Temperatura elevada o sobrecalentamiento

  • El calor excesivo obliga al procesador a reducir su rendimiento para evitar daños (estrangulamiento térmico).
  • Cómo evitarlo: Evite exponer el teléfono al sol o usarlo mientras se carga por períodos prolongados. También conviene retirar fundas gruesas durante sesiones intensas de uso.
Existen varios métodos eficaces para liberar espacio y mejorar el rendimiento del dispositivo.
Con el uso diario, es normal que los teléfonos móviles comiencen a mostrar señales de lentitud. | Foto: Getty Images

6. Malware o aplicaciones sospechosas

  • Aplicaciones maliciosas o poco fiables pueden ejecutarse en segundo plano, consumir recursos y comprometer la seguridad del dispositivo.
  • Cómo evitarlo: Instale aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales (Google Play o App Store). Utilice herramientas confiables de análisis de seguridad, y revise los permisos que solicita cada aplicación. Si nota comportamientos extraños, considere restaurar el dispositivo de fábrica.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología