Tecnología
La razón por la que su aire acondicionado tiene mal olor; truco sencillo para solucionar el error
El mantenimiento preventivo es clave para garantizar que el aire acondicionado siga funcionando correctamente.

4 de jul de 2025, 10:51 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 10:51 p. m.
Noticias Destacadas
El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más esenciales para mantener un ambiente confortable en el hogar, oficinas y otros espacios cerrados. Sin embargo, en ocasiones, los usuarios se enfrentan a un problema desagradable: el mal olor proveniente del aparato.
Aunque este fenómeno es común, pocas personas conocen las causas exactas detrás de este olor desagradable y cómo solucionarlo de manera efectiva.
Existen varias razones por las cuales el aire acondicionado puede emitir un mal olor. Por ejemplo, la acumulación de moho y hongos en las partes internas del aparato, especialmente en el filtro, las bobinas y los conductos de ventilación.

El electrodoméstico trabaja con la humedad del ambiente, y si el aparato no se limpia correctamente, esta humedad puede quedar atrapada en las superficies, creando un ambiente propicio para la proliferación de microorganismos.
Los filtros de aire de los acondicionadores son esenciales para purificar el aire y mantenerlo libre de polvo, suciedad y otros contaminantes. Si no se limpian o reemplazan con regularidad, pueden acumular bacterias, polvo, y hasta restos de comida o animales, lo que puede generar un olor desagradable.
En raras ocasiones, un mal olor puede ser indicativo de una fuga de refrigerante o gas freón. Si esto ocurre, el aire acondicionado puede emitir un olor químico o dulce. Además de causar malos olores, este tipo de fuga también afecta el rendimiento del equipo y puede generar riesgos para la salud.
Qué hacer para solucionar el mal olor
La solución más inmediata y efectiva es limpiar o reemplazar los filtros de aire. Dependiendo del tipo de filtro, puede ser necesario limpiarlo con agua y jabón o, si está muy deteriorado, reemplazarlo por uno nuevo. Esta acción ayuda a eliminar el polvo, el moho y las bacterias acumuladas en los filtros, mejorando la calidad del aire.
Las bobinas son componentes clave del aire acondicionado, y deben mantenerse limpias para garantizar su funcionamiento óptimo. Si se acumula suciedad en las bobinas, puede afectar la capacidad del aparato para enfriar el aire y propiciar la formación de moho y bacterias.
Por otro lado, es fundamental asegurarse de que el sistema de drenaje del aire acondicionado esté funcionando correctamente. Si se observa que el agua no fluye con normalidad o se acumula en el interior del equipo, es necesario limpiar los conductos de drenaje.

Existen productos en el mercado diseñados específicamente para limpiar y desinfectar este tipo de aparatos, los cuales, ayudan a eliminar gérmenes, moho y bacterias que causan los malos olores.
El mal olor en el aire acondicionado es un problema común que puede estar relacionado con diversas causas, como la acumulación de moho, la suciedad en los filtros o la obstrucción en el drenaje.
Afortunadamente, existen soluciones simples para eliminar estos olores y garantizar que el aire acondicionado funcione de manera eficiente. Mantener el aparato limpio y realizar un mantenimiento regular es esencial para evitar estos problemas, mejorar la calidad del aire y prolongar la vida útil del equipo.
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.