Tecnología
Si nota esto, podrían estar espiando su WhatsApp sin que lo sepa
Existe una opción dentro de la app que permite detectar posibles intrusiones, por lo que es crucial tomar medidas de inmediato para evitar vulneraciones a la información personal.
3 de jul de 2025, 01:39 p. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 01:39 p. m.
Noticias Destacadas
La comunicación digital es hoy una parte fundamental de la vida diaria. Aplicaciones como WhatsApp concentran gran cantidad de información sensible: desde conversaciones privadas y documentos importantes, hasta fotos personales, datos bancarios y contraseñas.
Por esta razón, la seguridad en esta plataforma se ha convertido en una preocupación constante para millones de personas. Uno de los mayores temores es el acceso no autorizado por parte de terceros, ya sea por parte de ciberdelincuentes o incluso personas cercanas con malas intenciones.
Lo que muchos usuarios desconocen es que una simple alerta de seguridad dentro de la aplicación puede ser la primera señal de que alguien intenta espiar sus conversaciones. Aunque WhatsApp cuenta con diversas herramientas de protección, eso no significa que esté exenta de riesgos.
¿Cómo saber si alguien más accede a su WhatsApp?
Según el portal especializado Digital Trends, una de las principales formas que tiene WhatsApp para alertar sobre actividad sospechosa es a través de notificaciones de seguridad. Estas se activan cuando cambia el código de seguridad entre dos contactos, algo que ocurre, por ejemplo, si uno de ellos reinstala la app, cambia de teléfono o de número.

No obstante, si el usuario no ha realizado ninguno de estos cambios y aun así recibe una alerta de que “el código de seguridad ha cambiado”, podría tratarse de un intento de acceso no autorizado.
Este tipo de aviso podría indicar que alguien está intentando abrir la cuenta desde otro dispositivo. El riesgo es mayor si se presentan otras señales, como mensajes leídos sin haber sido abiertos, fallos al ingresar a la app o la aparición de sesiones activas en dispositivos desconocidos.

Además, es importante desconfiar de las notificaciones que provienen de apps o extensiones no oficiales. Algunos programas maliciosos imitan alertas legítimas para engañar al usuario y obtener acceso remoto. Por eso se recomienda usar únicamente la versión oficial de WhatsApp y mantenerla siempre actualizada.
Consejos para proteger su cuenta
A pesar de que WhatsApp incorpora mecanismos de seguridad avanzados, el usuario juega un papel clave en la protección de su información. Se aconseja no dejar el teléfono desbloqueado, evitar conectarse a redes wifi públicas sin protección y nunca compartir el código de verificación recibido por mensaje de texto.
También es fundamental revisar con frecuencia los dispositivos vinculados a la cuenta, mantener la aplicación actualizada y prestar atención a cualquier actividad inusual o mensaje sospechoso.
Si se sospecha que alguien más ha accedido a la cuenta, lo recomendable es cerrar todas las sesiones activas desde el apartado de configuración, contactar al soporte técnico de WhatsApp para reportar el caso y, si es necesario, acudir a las autoridades para interponer una denuncia formal.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.