Tecnología
La función que debe desactivar de inmediato en su celular para evitar llamadas spam
A pesar de lo comunes que son estas molestas llamadas hoy en día, existe una solución rápida en los ajustes del teléfono que puede eliminarlas casi por completo.

2 de jul de 2025, 08:41 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 08:41 p. m.
Noticias Destacadas
Hoy en día, las llamadas no deseadas se han convertido en una molestia frecuente para los usuarios de teléfonos móviles. Estas comunicaciones suelen ser persistentes y tienden a ocurrir en los momentos menos oportunos, como durante reuniones, jornadas laborales o actividades importantes.
La mayoría de estas llamadas provienen de números desconocidos con fines publicitarios, intentos de estafa o encuestas falsas, lo que genera incomodidad e inquietud entre los usuarios.
Según reportes recientes de expertos en ciberseguridad, la cantidad de llamadas spam ha aumentado considerablemente en América Latina, afectando en especial a países como Colombia, México y Brasil.
Afortunadamente, los avances en tecnología móvil ofrecen soluciones prácticas para reducir este problema sin tener que depender de aplicaciones externas o poco confiables, lo que ayuda a mantener la privacidad y seguridad del usuario.
Si bien existen apps dedicadas a bloquear números no deseados, la mayoría de los teléfonos actuales ya cuentan con herramientas integradas para filtrar este tipo de llamadas. El inconveniente es que muchos usuarios desconocen la existencia de estas funciones o no las han configurado adecuadamente.

Tanto en dispositivos Android como en iPhone, hay una función específica que se puede ajustar para que el sistema bloquee de manera automática las llamadas sospechosas o de números no registrados.
¿Qué ajuste debe modificar en su celular?
En muchos smartphones viene activada, por defecto, una opción que permite recibir llamadas de cualquier número, aunque no esté guardado en la lista de contactos. Esta configuración facilita que las llamadas de spam lleguen sin restricciones al dispositivo.
Además de la publicidad no solicitada, los delincuentes han sofisticado sus métodos para realizar fraudes telefónicos, por lo que atender una llamada de un número desconocido podría implicar un riesgo para la seguridad personal.

Una medida adicional que puede incrementar la protección del usuario es configurar el número como privado, lo que impide que terceros identifiquen al propietario durante una llamada. Este ajuste no solo protege la identidad del usuario, sino que también contribuye a reducir la exposición a llamadas automatizadas y posibles estafas telefónicas.
En dispositivos Android:
- Abrir la app de ‘Teléfono’ o ‘Llamadas’.
- Pulsar sobre los tres puntos verticales para ir a la sección de ‘Ajustes’.
- Allí, buscar la opción de ‘Servicios complementarios’.
- Entre las opciones, seleccionar ‘Mostrar ID de llamadas’ o ‘ID de llamadas y antispam’, y desactívela.
En dispositivos iOS:
- Abrir ‘Ajustes’ en su iPhone.
- Seleccionar el apartado de ‘Teléfono’.
- Buscar la sección de ‘Mostrar ID de llamada’ y desactívela.
Con este sencillo ajuste, no solo se bloquean de forma automática las llamadas de spam ya identificadas, sino que también se evita la interrupción de números que no están guardados en los contactos del usuario.
Aunque puede haber excepciones en las que se silencien llamadas importantes —como las de un mensajero o servicio técnico—, en la mayoría de los casos, el beneficio de reducir el spam compensa ese riesgo.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.