TECNOLOGÍA
Siete trucos efectivos para ahorrar energía con el televisor
Realizar pequeñas acciones cotidianas puede marcar la diferencia tanto en el ahorro energético como en la vida útil del equipo.

Andrés Felipe Romero
23 de abr de 2025, 11:18 p. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 11:18 p. m.
El televisor es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar, y aunque su consumo energético puede parecer bajo comparado con otros aparatos, su uso frecuente puede representar una parte considerable de la factura de electricidad. Aplicar pequeñas acciones cotidianas puede marcar la diferencia tanto en el ahorro energético como en la vida útil del equipo. A continuación, se presentan siete trucos efectivos para reducir el consumo de energía del televisor sin sacrificar comodidad ni funcionalidad:
Apagar completamente el televisor cuando no se utiliza: Muchos usuarios acostumbran a dejar el televisor en modo de espera (stand-by), lo que genera un consumo constante de energía, aunque mínimo, las 24 horas del día. Para evitar este consumo “fantasma”, se recomienda apagar el equipo desde el botón principal o desconectarlo de la corriente si no se va a utilizar por un periodo prolongado.
Ajustar el brillo y el contraste de la pantalla_ Los televisores suelen venir con configuraciones predeterminadas que favorecen la intensidad de la imagen, pero también incrementan el gasto energético. Reducir el brillo y el contraste a niveles adecuados al entorno puede generar un ahorro notable, además de ser más cómodo para la vista.
Activar el modo de ahorro de energía: La mayoría de los modelos actuales incluyen un modo ecológico o de ahorro de energía, que ajusta automáticamente parámetros como el brillo, el tiempo de espera y otras funciones para reducir el consumo sin afectar la calidad de imagen.
Desactivar funciones innecesarias: Muchos televisores inteligentes mantienen activas opciones como el Wi-Fi, el Bluetooth o sensores de presencia incluso cuando no están en uso. Desactivar estas funciones puede contribuir al ahorro energético, especialmente si el televisor permanece encendido durante varias horas al día.

Desconectar el televisor durante ausencias prolongadas: En caso de viajes o periodos largos sin uso, es recomendable desconectar completamente el televisor y los dispositivos asociados (como consolas, parlantes o decodificadores). Esto no solo reduce el consumo, sino que protege los equipos ante posibles sobrecargas eléctricas.
Utilizar regletas con interruptor: Conectar el televisor y sus periféricos a una regleta con botón de encendido permite apagar todos los dispositivos simultáneamente, evitando el consumo en modo de espera y facilitando el control del suministro eléctrico.
Optar por televisores eficientes energéticamente: A la hora de adquirir un nuevo equipo, es aconsejable elegir modelos con tecnología LED y con una clasificación energética alta (A, A+ o superior). Estos televisores están diseñados para ofrecer un buen rendimiento con un consumo reducido.
Andrés Felipe Romero
Periodista Semana
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar