El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Señales de alerta clave para identificar una fuga de electricidad en la casa

Este fenómeno puede generar calor en los cables o componentes, lo que aumenta el riesgo de incendios.

19 de febrero de 2025 Por: Redacción Tecnología
Este problema puede afectar el funcionamiento de los dispositivos.
Este problema puede afectar el funcionamiento de los dispositivos. | Foto: Getty Images

Una fuga de electricidad, también conocida como fuga de corriente o de energía eléctrica, se refiere a la pérdida de electricidad desde un sistema hacia lugares no previstos, como paredes, suelos o incluso partes de los electrodomésticos o instalaciones defectuosas. Este fenómeno ocurre cuando algún componente del sistema eléctrico, como cables, enchufes o interruptores, presenta fallos en su funcionamiento.

Las principales causas de las fugas de electricidad incluyen el envejecimiento de los cables, instalaciones defectuosas y un mantenimiento deficiente del sistema. Además, factores como la exposición al agua, la humedad o el uso inapropiado de dispositivos también pueden contribuir a este tipo de fallos.

Esta es la importancia de dispositivos de protección contra sobretensiones.
Esta es la importancia de dispositivos de protección contra sobretensiones. | Foto: Getty Images

Riesgos de una fuga de electricidad en el hogar

Las fugas de electricidad representan múltiples peligros. El primero y más grave es el riesgo de electrocución. El contacto con un componente que presenta una fuga puede ocasionar descargas eléctricas, que en situaciones extremas podrían ser mortales.

Asimismo, los aparatos defectuosos o mal cableados pueden generar incendios, ya que la electricidad que se fuga produce calor y, al entrar en contacto con materiales inflamables, podría desatar un fuego en la vivienda. Por otro lado, también son responsables del desperdicio de energía, lo que implica un aumento en las facturas de electricidad sin un uso efectivo de la energía.

Cómo identificar una fuga de electricidad en el hogar

Detectar a tiempo una fuga de electricidad es fundamental para evitar riesgos mayores como incendios o accidentes.

  • Es recomendable revisar los interruptores del panel eléctrico. Si alguno se apaga con frecuencia o se calienta, puede ser indicativo de un cortocircuito o fuga en el sistema. Asimismo, si los tomacorrientes emiten un zumbido o están calientes al tacto, esto sugiere un problema eléctrico.
  • Los electrodomésticos deben ser revisados cuidadosamente. Dado el caso que presenten fallas como apagones o encendidos repentinos, o si emiten olores a quemado, es posible que la fuga esté relacionada con un aparato defectuoso.
Los electrodomésticos puede causar incendios por varias razones.
Los electrodomésticos pueden causar incendios por varias razones. | Foto: Getty Images
  • Un aumento inusual en el consumo de energía puede estar asociado a una fuga de electricidad. Si el contador registra un consumo elevado sin que se haya encendido ningún dispositivo adicional, podría ser un indicio clave.
  • Los cables expuestos, desgastados o dañados son una causa común de fugas. También es importante comprobar las conexiones flojas, ya que un mal contacto puede originar cortocircuitos o incendios.
  • Si tras realizar las comprobaciones anteriores no se logra identificar la fuga, lo más recomendable es contactar a un electricista certificado. Un experto tiene la formación y las herramientas adecuadas para diagnosticar y reparar el problema de manera segura.

Para evitar las fugas de electricidad en el hogar es esencial llevar a cabo un mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas. Esto incluye asegurarse de que los cables estén en buen estado y que los electrodomésticos no presenten daños visibles. Asimismo, es aconsejable contar con la asesoría de un electricista certificado, sobre todo si se detectan problemas recurrentes como enchufes que se calientan, luces que parpadean o disyuntores que se disparan con frecuencia.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología