El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

¿Por qué Microsoft cerró Skype? Estas son las razones y su nuevo reemplazo

La empresa apuesta todo a Teams y da plazo hasta 2026 para migrar datos.

Se marca el final de Skype, con Microsoft apostando por Teams.
La compañía desvela el fin de Skype en favor de Microsoft Teams. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Samuel Montealegre Toro

6 de may de 2025, 05:14 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 05:14 p. m.

Tras más de dos décadas conectando al mundo a través de llamadas y videollamadas por Internet, Skype ha llegado oficialmente a su final.

Desde este lunes 5 de mayo, Microsoft desconectó para siempre su emblemática aplicación de comunicación gratuita, redirigiendo a sus usuarios hacia una nueva era centrada en Microsoft Teams.

El cierre de Skype marca el fin de una de las plataformas más influyentes de la comunicación digital. Lanzada en 2003 en Estonia, Skype fue pionera en ofrecer llamadas gratuitas entre usuarios y tarifas reducidas para llamadas a teléfonos convencionales. Su popularidad explotó en los años 2000, convirtiéndose en una herramienta esencial tanto para la vida personal como profesional, especialmente tras su adquisición por parte de Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares.

Con el cierre de Skype, alternativas como Teams, Zoom y Meet ganan protagonismo.
Desde hoy, Skype ya no está disponible; toca elegir entre las múltiples opciones actuales. | Foto: Getty Images

Sin embargo, los tiempos cambiaron. La irrupción de plataformas como Zoom, Google Meet y la propia Microsoft Teams fue relegando a Skype a un segundo plano. Durante la pandemia, en lugar de fortalecerse, perdió protagonismo frente a estas nuevas herramientas más adaptadas a las necesidades actuales.

Teams se convierte en el sucesor de Skype

Microsoft decidió concentrar todos sus esfuerzos en Teams, una plataforma que debutó en 2017 enfocada inicialmente en el trabajo colaborativo empresarial, pero que ahora ofrece una versión gratuita para todo tipo de usuarios. Según anunció la compañía, Teams no solo integra las funciones tradicionales de Skype (videollamadas, mensajería instantánea, llamadas de voz, uso compartido de archivos), sino que además suma características como integración con calendarios, chats grupales más avanzados y mejor compatibilidad con dispositivos móviles y de escritorio.

Para facilitar la transición, Microsoft habilitó la posibilidad de iniciar sesión en Teams usando las mismas credenciales de Skype. Al hacerlo, los usuarios pueden migrar automáticamente sus contactos y su historial de conversaciones. El proceso dura menos de un minuto, siempre y cuando se utilice un dispositivo compatible.

¿Qué pasa con los datos y las cuentas?

Aunque la aplicación ya no funciona, los usuarios tienen hasta enero de 2026 para descargar o migrar su información. También está habilitada la opción de borrar los datos de forma definitiva para quienes decidan no continuar con el servicio.

El fin anunciado de Skype impulsa a Microsoft a ofrecer alternativas para la continuidad de la información.
Tras confirmar el cierre de Skype, Microsoft presenta una solución para preservar los datos de sus usuarios. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Microsoft aclaró que este cierre aplica únicamente a la versión gratuita de Skype. Las cuentas corporativas bajo Skype Empresarial aún seguirán activas por un tiempo más, aunque también están destinadas a desaparecer, ya que el foco de desarrollo e innovación de la empresa se concentrará totalmente en Teams.

Jeff Teper, ejecutivo de Microsoft, lo explicó así en una entrevista con CNBC: “Sentimos que ahora es el momento porque podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y podemos ofrecer más innovación más rápido simplemente concentrándonos en Teams”.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología