Tecnología
Nintendo Switch 2 llega a Colombia en medio de tensiones comerciales por aranceles tecnológicos; aquí los detalles
La Nintendo estará disponible a partir del 5 de junio.

El lanzamiento de la Nintendo Switch 2 en Colombia se produce en un momento complejo para el mercado de la tecnología global.
Y es que las políticas arancelarias impulsadas durante la administración de Donald Trump, especialmente aquellas dirigidas a productos tecnológicos provenientes del extranjero, han generado incertidumbre en los sectores de importación y distribución.
Aunque dispositivos como smartphones y monitores fueron excluidos de estos llamados “aranceles recíprocos”, otros equipos electrónicos siguen viéndose afectados, lo cual podría impactar los precios y la disponibilidad de estos productos en varios países, incluido Colombia.

Estreno de la Nintendo Switch 2
Pese a este panorama internacional tenso por la economía de los países y sus administraciones, Nintendo ha confirmado que Colombia formará parte del lanzamiento global de su nueva consola híbrida.
La Nintendo Switch 2 llegará oficialmente al país el próximo 5 de junio, al igual que con otros mercados latinoamericanos.
Pues con una base de más de 150 millones de unidades vendidas de su predecesora, esta nueva versión busca consolidar el liderazgo de la compañía japonesa en el competitivo mundo de los videojuegos.
Según se anunció, la preventa de la consola en el país comenzará el viernes 25 de abril en puntos autorizados, y se ha fijado un precio base de $ 2’859.900 millones de pesos colombianos.
También se ofrecerá un paquete especial que incluye el videojuego Mario Kart World por $ 3’119.900.
Respecto a los detalles de su fabricación, se conoció que la Nintendo Switch 2 mantiene su carácter híbrido. Esto quiere decir que puede usarse tanto como consola portátil como de sobremesa.
Sin embargo, anuncian que esta versión incorpora mejoras notables respecto a la anterior. Entre las principales actualizaciones se encuentra una nueva pantalla LCD de 7,9 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080), frecuencia de actualización de 120 Hz y compatibilidad con tecnología HDR.
Y pese a que no adopta pantalla OLED, el salto visual respecto al modelo anterior es considerable.
Además, los nuevos controles Joy-Con incluyen innovaciones como anclaje magnético, botones de acero de mayor tamaño y un joystick más ergonómico.
También se ha incorporado un botón exclusivo llamado “C”, que activa la función GameChat, una herramienta de comunicación en tiempo real dirigida a los usuarios del servicio Nintendo Switch Online, con funcionalidades comparables a plataformas como Discord.
En cuanto a rendimiento, la consola cuenta con 256 GB de almacenamiento interno mediante tecnología UFS, y soporte para expansión vía tarjetas microSD Express.

Su batería de 5.220 mAh permite una autonomía de entre 2 y 6,5 horas dependiendo del uso, con un tiempo de carga completo estimado en tres horas.
En otros detalles, se conoció que el catálogo inicial estará encabezado por Mario Kart World, cuyo precio será de $409.900, y poco más de un mes después, el 17 de julio, se sumará Donkey Kong Bananza, otra de las grandes apuestas de la firma japonesa, con un valor de $ 359.900.
Finalmente, aunque la nueva consola no figura dentro del grupo de dispositivos exentos por aranceles, las condiciones globales del comercio podrían influir en la cadena de suministro, los precios finales y el acceso a futuras ediciones o componentes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar