El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Los peligros de reconectar de inmediato los electrodomésticos tras un corte de luz

Proteger los electrodomésticos no solo prolonga su vida útil, sino que también previene accidentes eléctricos en el hogar.

Los electrodomésticos que consumen mucha energía pueden ser menos eficientes.
Los electrodomésticos que consumen mucha energía pueden ser menos eficientes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

5 de may de 2025, 09:54 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 09:54 p. m.

5 de may de 2025, 09:54 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 09:54 p. m.

Los cortes de electricidad, aunque resulten molestos, son situaciones frecuentes en diversas regiones del mundo, especialmente en aquellas donde el sistema eléctrico presenta inestabilidad o durante episodios de condiciones climáticas adversas.

Si bien muchas personas aguardan con ansias el restablecimiento del servicio para reanudar sus actividades cotidianas, expertos advierten que reconectar los electrodomésticos de forma inmediata puede representar un riesgo tanto económico como de seguridad.

¿Por qué es peligroso reconectar enseguida?

1. Picos de voltaje tras la reanudación del servicio

Es común que el retorno de la electricidad no se produzca con un voltaje estable. En muchos casos, la energía regresa con picos de tensión que, aunque breves, pueden dañar los componentes internos de los electrodomésticos. Equipos como televisores, computadores, microondas y aires acondicionados son particularmente vulnerables, puesto que, contienen circuitos electrónicos sensibles a las variaciones abruptas de corriente.

La climatización entra en una nueva era con dispositivos capaces de autorregularse según el entorno.
Los aires acondicionados tienen componentes internos sensibles. | Foto: Getty Images

2. Riesgo en equipos con compresores

Aparatos como refrigeradores, congeladores y aires acondicionados utilizan compresores que requieren condiciones eléctricas estables para funcionar de manera adecuada. Encender estos dispositivos inmediatamente después del regreso de la energía, cuando aún puede haber fluctuaciones, puede provocar sobrecargas en el arranque del compresor, reduciendo su vida útil o causando fallas prematuras.

3. Posibilidad de cortocircuitos e incendios

Un retorno del suministro con voltaje superior al normal puede ocasionar el sobrecalentamiento de los aparatos conectados, generando cortocircuitos e incluso incendios. Este riesgo se agrava en instalaciones antiguas o sin protecciones adecuadas, como disyuntores o interruptores térmicos.

4. Daños en dispositivos electrónicos sensibles

Routers, consolas de videojuegos y televisores inteligentes pueden sufrir daños en sus sistemas internos o pérdida de información si se exponen a un restablecimiento repentino de la energía. En algunos casos, también se reportan fallas en el sistema operativo o errores de funcionamiento posteriores.

Recomendaciones para proteger los aparatos eléctricos

  • Desconectar los electrodomésticos sensibles inmediatamente después de detectar un corte de energía.
  • Esperar entre cinco y diez minutos tras el restablecimiento del servicio antes de volver a conectar los dispositivos.
  • Utilizar reguladores de voltaje, protectores contra sobretensiones o estabilizadores eléctricos en los equipos de mayor valor.
  • Ante cortes frecuentes, se recomienda solicitar una evaluación profesional de la instalación eléctrica del hogar.
Un incendio por electrodomésticos es peligroso no solo por el daño potencial a la propiedad, sino también por el riesgo de lesiones graves
Un incendio por electrodomésticos es peligroso no solo por el daño potencial a la propiedad, sino también por el riesgo de lesiones graves. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Proteger los electrodomésticos no solo contribuye a prolongar su vida útil, sino que también reduce el riesgo de accidentes eléctricos. Aunque resulte comprensible el deseo de retomar la rutina con prontitud, adoptar medidas preventivas y esperar unos minutos puede marcar la diferencia entre la normalidad y un percance evitable.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología