Tecnología
La función del celular que debe desactivar para que delincuentes no roben el dinero de su cuenta bancaria
Una gestión proactiva de esta herramienta no solo optimiza la seguridad, sino que también mejora la eficiencia y la vida útil de los dispositivos.

En la era digital actual, los ciberdelincuentes utilizan la tecnología para obtener los datos personales y financieros de los usuarios, recurriendo a técnicas de ingeniería social o ataques de fuerza bruta para que las víctimas accedan a solicitudes fraudulentas sin mayor dificultad.
Estos delincuentes suelen operar a través de aplicaciones populares que las personas utilizan en su vida diaria, como WhatsApp o el correo electrónico. En estos canales, envían mensajes con enlaces o archivos adjuntos infectados que redirigen a sitios web fraudulentos diseñados para robar información sensible. Sin embargo, no siempre es así, ya que algunas funciones del propio teléfono pueden representar un riesgo para la seguridad del usuario. Es el caso del Bluetooth, una herramienta fundamental y eficiente, pero cuyo uso inapropiado puede acarrear ciertos peligros.

El principal riesgo de mantener el Bluetooth activado de manera constante es la vulnerabilidad ante ataques cibernéticos. Los dispositivos habilitados con Bluetooth están potencialmente accesibles para cualquier otro dispositivo cercano dentro del alcance de la señal, que generalmente es de unos 100 metros en condiciones óptimas.
A su vez, las vulnerabilidades en los protocolos de Bluetooth son descubiertas de manera constante, lo que incrementa el riesgo de mantenerlo encendido todo el tiempo. Aunque los desarrolladores lanzan actualizaciones periódicas para corregir estos problemas, no todos los usuarios son conscientes de la necesidad de mantener sus dispositivos al día, lo que deja a muchos expuestos a posibles brechas de seguridad.
Por otro lado, mantener el Bluetooth activado también afecta negativamente la duración de la batería del dispositivo. Aunque no se esté utilizando de manera activa, esta opción consume recursos al buscar constantemente dispositivos cercanos para conectarse.
Este consumo innecesario de energía puede reducir la vida útil de la batería, lo que obliga a los usuarios a recargar sus dispositivos con mayor frecuencia. En dispositivos como los teléfonos inteligentes, donde la duración de la batería es una de las mayores preocupaciones, desactivar el Bluetooth cuando no se está utilizando puede ser una medida simple y eficaz para prolongar su vida útil y mejorar el rendimiento general.

Aunque el Bluetooth es una herramienta extremadamente útil para conectar dispositivos, mantenerlo activado constantemente puede generar riesgos en términos de seguridad, privacidad, rendimiento y posibles interferencias. Se recomienda desactivarlo cuando no sea necesario, especialmente si no se requiere su uso por motivos específicos. Además, es fundamental asegurarse de que el dispositivo esté actualizado y seguir las mejores prácticas de seguridad para proteger la información personal y evitar posibles ataques.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar