Tecnología
Cómo prolongar la duración de la batería de un computador portátil: consejos prácticos
Con el paso del tiempo y dependiendo de los hábitos de uso, es normal que esta comience a agotarse más rápidamente.

Andrés Felipe Romero
15 de abr de 2025, 11:38 p. m.
Actualizado el 15 de abr de 2025, 11:38 p. m.
Los computadores portátiles están diseñados para ofrecer movilidad y flexibilidad, pero su utilidad depende en gran medida de la autonomía de la batería. Con el paso del tiempo y dependiendo de los hábitos de uso, es normal que esta comience a agotarse más rápidamente. Afortunadamente, existen múltiples formas de optimizar el consumo energético sin necesidad de reemplazar componentes o invertir en una batería nueva.
A continuación, se presentan una serie de recomendaciones efectivas para extender la duración de la batería, tanto en el uso diario como en el largo plazo.
1. Reducir el brillo de la pantalla
La pantalla es uno de los componentes que más energía consume. Mantener el brillo en el nivel más bajo posible —sin que esto afecte la visibilidad— puede ayudar a conservar energía. También es posible activar el ajuste automático de brillo, si el equipo lo permite.
2. Activar el modo de ahorro de energía
Tanto en sistemas Windows como macOS existen modos de energía diseñados para reducir el consumo:
- En Windows: Ir a Configuración > Sistema > Energía y suspensión > Configuración adicional de energía y seleccionar “Ahorro de energía”.
- En macOS: Ir a Preferencias del sistema > Batería y ajustar las opciones para reducir el brillo y activar la suspensión automática.
3. Utilizar los modos de suspensión o hibernación
En lugar de dejar el equipo encendido cuando no se esté utilizando, es recomendable activar los modos suspensión o hibernación. Esto permite conservar batería sin tener que apagar completamente el equipo.

4. Cerrar aplicaciones innecesarias
Muchas aplicaciones continúan funcionando en segundo plano, incluso cuando no están siendo utilizadas, lo que implica un consumo de energía constante. Es conveniente revisar el Administrador de tareas (en Windows) o el Monitor de actividad (en macOS) y cerrar los procesos que no se requieran.
5. Desactivar Wi-Fi y Bluetooth si no se necesitan
Cuando no se está conectado a internet o no se están utilizando dispositivos inalámbricos, es aconsejable desactivar estas funciones para evitar el consumo constante de batería.
6. Evitar cargar otros dispositivos desde el portátil
Cargar un teléfono móvil u otro equipo desde los puertos USB del portátil acelera el consumo de la batería del mismo. Es preferible utilizar un cargador independiente para estos dispositivos.
7. Mantener el sistema y los controladores actualizados
Tener el sistema operativo y los controladores al día no solo garantiza la seguridad, sino que también puede mejorar la eficiencia energética del equipo, al corregir errores o mejorar la gestión de los recursos.
Andrés Felipe Romero
Periodista Semana
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar