El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Guía práctica: cómo limpiar correctamente un computador sin dañarlo

Realizar una limpieza incorrecta puede causar daños permanentes.

La limpieza del computador se debe hacer con regularidad.
La limpieza del computador se debe hacer con regularidad. | Foto: Getty Images

16 de may de 2025, 01:18 a. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 01:19 a. m.

Mantener limpio un computador no es solo una cuestión de apariencia, sino también una medida importante para prolongar su vida útil, mejorar su rendimiento y prevenir fallos técnicos. Sin embargo, realizar una limpieza incorrecta puede causar daños permanentes, como cortocircuitos, rayaduras en la pantalla o afectación de los componentes internos.

A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave para realizar una limpieza segura y efectiva del equipo, tanto si se trata de una computadora portátil como de escritorio.

1. Apagar y desconectar completamente el equipo

Antes de iniciar cualquier tipo de limpieza, es fundamental:

  • Apagar el computador por completo (no solo suspenderlo o ponerlo en modo hibernación).
  • Desconectar todos los cables, incluyendo el cargador, dispositivos USB y periféricos.
  • En el caso de laptops con batería extraíble, retirar la batería si es posible.

Razón: esta precaución evita riesgos de cortocircuitos, descargas eléctricas y daños en los componentes electrónicos.

2. Utilizar aire comprimido para eliminar el polvo

El polvo se acumula fácilmente en los siguientes lugares:

  • Teclado
  • Ventiladores
  • Puertos USB, HDMI, etc.
  • Rejillas de ventilación

Se recomienda el uso de aire comprimido en lata, disponible en tiendas de informática. Es importante aplicarlo en ráfagas breves y mantener el envase en posición vertical para evitar la expulsión de líquido.

Evitar el uso de secadores de cabello, sopladores caseros o aspiradoras domésticas, ya que pueden generar estática o humedad perjudicial.

El uso de productos incorrectos o materiales abrasivos puede dañar la pantalla a largo plazo.
El uso de productos incorrectos o materiales abrasivos puede dañar la pantalla a largo plazo. | Foto: Getty Images

3. Limpiar la pantalla con productos adecuados y movimientos suaves

Para mantener la pantalla libre de manchas y en buen estado:

  • Utilizar un paño de microfibra seco y suave.
  • En caso de suciedad más persistente, se puede humedecer ligeramente el paño con agua destilada o una solución 50/50 de agua y vinagre blanco, siempre que el fabricante lo permita.
  • Limpiar con movimientos circulares, suaves y sin aplicar presión excesiva.

Nunca aplicar el líquido directamente sobre la pantalla ni usar limpiavidrios, alcohol etílico, productos con amoníaco o toallas de papel, ya que pueden dañar el revestimiento.

4. No aplicar líquidos directamente sobre el computador

Una de las reglas más importantes: evitar el contacto directo de cualquier líquido con el equipo.

  • Siempre aplicar el líquido al paño de limpieza, no al dispositivo.
  • Usar la cantidad mínima necesaria para evitar goteos o filtraciones.

La humedad puede infiltrarse en el teclado, los circuitos internos o la placa base, provocando daños irreversibles o corrosión a largo plazo.

El teclado del computador acumula grasa y polvo.
El teclado del computador acumula grasa y polvo. | Foto: Getty Images

5. Limpiar teclado y mouse con métodos seguros

Para el teclado:

  • Voltear suavemente el equipo para eliminar restos sólidos.
  • Aplicar aire comprimido entre las teclas.
  • Usar hisopos humedecidos con alcohol isopropílico al 90% o más para desinfectar sin dejar residuos.

Para el mouse:

  • Limpiar la superficie con un paño suave y alcohol isopropílico.
  • Limpiar el sensor óptico con un hisopo seco o ligeramente humedecido.

Es recomendable evitar líquidos comunes, ya que pueden dañar los sensores o dejar residuos pegajosos.

Recomendación adicional: limpieza interna profesional anual

El polvo también se acumula en el interior del equipo, especialmente en:

  • Placa madre
  • Ventiladores
  • Fuente de poder
  • Tarjetas gráficas

Se recomienda realizar una limpieza interna una vez al año, especialmente en computadoras de escritorio. Esta tarea debe ser realizada por personal técnico calificado, ya que abrir el equipo y manipular sus componentes requiere conocimiento especializado y medidas de seguridad contra la electricidad estática.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología