El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Este es el aparato eléctrico que puede dejar conectado durante un apagón de energía sin riesgo

La reciente interrupción del suministro eléctrico en España, Portugal y parte de Francia deja en evidencia la importancia de cuidar los electrodomésticos.

Los agujeros permiten tener una mayor alimentación de energía.
Este tipo de aparatos no depende de componentes electrónicos sensibles para operar, por lo que son naturalmente más resistentes a los cambios de voltaje. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Redacción El País

29 de abr de 2025, 01:26 p. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 01:26 p. m.

Mary Nelly Mora Escamilla

29 de abr de 2025, 01:26 p. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 01:26 p. m.

En los hogares actuales, es común tener múltiples aparatos eléctricos enchufados de forma permanente. Desde refrigeradores inteligentes hasta televisores de última generación, el temor a que un apagón los afecte es completamente comprensible.

El reciente apagón que afectó a España y Portugal ha puesto de manifiesto la necesidad de proteger los electrodomésticos frente a interrupciones del servicio eléctrico. En este escenario, un análisis basado en inteligencia artificial reveló que existe un dispositivo que puede mantenerse conectado durante un corte de luz sin correr peligro de averiarse.

A diferencia de equipos electrónicos más sofisticados, como las computadoras o los sistemas de entretenimiento, los ventiladores tradicionales —en especial los de aspas mecánicas o de torre básica— cuentan con un mecanismo de operación simple.

Estos aparatos funcionan con un motor de inducción que no requiere de circuitos electrónicos delicados, lo que les brinda una mayor resistencia natural frente a las variaciones de voltaje.

Durante un apagón, el mayor peligro para los electrodomésticos es el “pico de tensión” o “sobretensión” que puede producirse cuando vuelve la energía. Este aumento repentino en el voltaje puede dañar componentes sensibles o afectar las fuentes de alimentación.

No obstante, en el caso de los ventiladores, su motor está mejor preparado para soportar estas fluctuaciones. Incluso si llegaran a recibir una leve descarga, lo más probable es que solo requieran una pequeña reparación o un simple ajuste.

El tamaño del ventilador debe ser adecuado para la habitación en la que se va a instalar.
El tamaño del ventilador debe ser adecuado para la habitación en la que se va a instalar. | Foto: Getty Images

Adicionalmente, los ventiladores que funcionan directamente con corriente alterna de la red —sin transformadores ni circuitos complejos— están fabricados para resistir cortes breves de energía sin que esto afecte su desempeño a largo plazo.

A diferencia de los ventiladores, muchos electrodomésticos modernos incorporan componentes electrónicos como tarjetas de circuito, microchips y memorias internas, los cuales son muy sensibles a cualquier irregularidad en el suministro eléctrico. Aparatos como refrigeradores digitales, microondas, televisores LED, computadoras y routers son especialmente vulnerables si permanecen enchufados durante un apagón o si ocurre un pico de voltaje inesperado.

Un apagón de energía puede tener consecuencias más allá de la pérdida temporal de electricidad.
Un apagón de energía puede tener consecuencias más allá de la pérdida temporal de electricidad. | Foto: Getty Images

Estos dispositivos no solo pueden perder datos o configuraciones, sino que también podrían sufrir daños graves que impliquen reparaciones costosas o incluso el reemplazo total del equipo.

Esto es lo que se debe hacer si llega a presentar daños

Luego de verificar si un electrodoméstico sufrió un daño tras un apagón, se deben seguir las siguientes recomendaciones para mitigar riesgos y proceder de forma correcta para una posible compensación.

Lo primero que se debe hacer es examinar los electrodomésticos para identificar daños. Luego se debe encender los aparatos de manera individual para evaluar si operan de manera correcta. Posteriormente, se debe desconectar cualquier aparato que haya presentado fallos.

Por último, se debe esperar entre 5 a 10 minutos después del restablecimiento de la electricidad antes de volver a conectar los electrodomésticos.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.

Redacción El País

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología