Tecnología

Trucos efectivos para que las aplicaciones consuman menos datos móviles en su celular

Existen formas efectivas de reducir el consumo de datos sin dejar de utilizar las aplicaciones más importantes.

En esta ilustración fotográfica, los logotipos de las aplicaciones de redes sociales, Messenger, WeChat, Instagram, WhatsApp, Twitter, MeWe, Telegram, Signal y Facebook se muestran en la pantalla de un iPhone el 13 de enero de 2021 en París, Francia. Desde que WhatsApp anunció un cambio en sus reglas de privacidad, los usuarios se están moviendo a otra mensajería encriptada, 25 millones de usuarios se han unido a la mensajería segura de Telegram en las últimas 72 horas, anunció el martes el fundador ruso Pavel Durov.
PARÍS, FRANCIA - 13 DE ENERO: En esta ilustración fotográfica, los logotipos de las aplicaciones de redes sociales, Messenger, WeChat, Instagram, WhatsApp, Twitter, MeWe, Telegram, Signal y Facebook se muestran en la pantalla de un iPhone el 13 de enero de 2021 en París, Francia. Desde que WhatsApp anunció un cambio en sus reglas de privacidad, los usuarios se están moviendo a otra mensajería encriptada, 25 millones de usuarios se han unido a la mensajería segura de Telegram en las últimas 72 horas, anunció el martes el fundador ruso Pavel Durov. (Ilustración fotográfica de Chesnot / Getty Images) | Foto: Getty Images

17 de jul de 2025, 01:13 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 01:13 p. m.

En la actualidad, el celular se ha convertido en una herramienta indispensable para múltiples actividades: redes sociales, navegación GPS, mensajería, videollamadas, música, compras en línea, entre muchas otras. No obstante, muchas veces no se es consciente del consumo de datos móviles que esto implica, lo que puede generar sorpresas desagradables al final del mes, ya sea por el agotamiento del plan o por cargos adicionales.

La buena noticia es que existen formas efectivas de reducir el consumo de datos móviles sin dejar de utilizar las aplicaciones más importantes. A continuación, se presentan cinco recomendaciones prácticas para optimizar el uso de datos móviles en el dispositivo:

1. Restringir el uso de datos en segundo plano

Muchas aplicaciones continúan consumiendo datos incluso cuando no están en uso activo, ya sea para actualizar contenido, enviar notificaciones o realizar sincronizaciones automáticas.

Cómo configurarlo:

  • En dispositivos Android: ir a Configuración > Redes e Internet > Uso de datos > Ahorro de datos, o ingresar a cada aplicación desde Aplicaciones > Datos móviles y desactivar la opción “Permitir datos en segundo plano”.
  • En dispositivos iPhone: dirigirse a Configuración > Datos móviles, seleccionar la aplicación correspondiente y desactivar el interruptor de uso en segundo plano.

Esta medida es especialmente útil para redes sociales, aplicaciones de noticias y plataformas de contenido multimedia.

2. Activar el modo de ahorro de datos

Tanto Android como iOS ofrecen un modo que limita el consumo de datos móviles en todo el sistema.

Cómo activarlo:

  • En Android: ir a Configuración > Red e Internet > Ahorro de datos.
  • En iPhone: ir a Configuración > Datos móviles > Opciones > Modo de datos reducidos.

Al activarse, este modo impide que muchas aplicaciones actualicen contenido en segundo plano y reduce la calidad de transmisión de medios mientras se utiliza una red móvil.

3. Utilizar versiones ligeras de las aplicaciones

Algunas compañías desarrollan versiones alternativas de sus aplicaciones, denominadas “Lite” o “Go”, que están optimizadas para consumir menos datos y funcionar en dispositivos con recursos limitados.

Ejemplos comunes:

  • Facebook Lite
  • Messenger Lite
  • Google Maps Go
  • TikTok Lite
  • YouTube Go (disponible en ciertas regiones)

Estas versiones ocupan menos espacio, cargan con mayor rapidez y utilizan una cantidad considerablemente menor de datos.

4. Desactivar la descarga automática de contenido

Varias aplicaciones están configuradas para descargar archivos, imágenes, audios o videos automáticamente, lo cual puede generar un consumo elevado de datos móviles sin que el usuario lo perciba.

Cómo configurarlo:

  • En WhatsApp: ingresar a Configuración > Almacenamiento y datos > Descarga automática y seleccionar la opción “Solo con Wi-Fi” para todos los tipos de archivos.
  • En redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter, se puede desactivar o limitar la reproducción automática de videos desde el menú de configuración.
  • En plataformas como Spotify o YouTube, se recomienda configurar la calidad del contenido en baja o automática al utilizar datos móviles.
La plataforma ha dado de baja varios perfiles personales, lo que ha causado sorpresa entre sus dueños.
Existen formas efectivas de reducir el consumo de datos sin dejar de utilizar las aplicaciones más importantes. | Foto: Getty Images

5. Priorizar el uso de redes Wi-Fi

Aunque es una recomendación evidente, muchas personas no aprovechan las redes Wi-Fi disponibles o no ajustan correctamente las preferencias del dispositivo para limitar el uso de datos móviles.

Consejos adicionales:

  • Configurar la tienda de aplicaciones para que las actualizaciones se realicen únicamente por Wi-Fi.
  • Programar las copias de seguridad, sincronización de fotos y descargas de archivos grandes para que se ejecuten solo cuando el dispositivo esté conectado a una red Wi-Fi.
  • Verificar que el equipo se conecte automáticamente a redes Wi-Fi seguras conocidas.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología