Tecnología
Si desea ahorrar energía: esta es la función de la lavadora que debe evitar
Para muchos, esta útil herramienta puede ser uno de los que más energía consume si no se usa adecuadamente.

16 de jul de 2025, 10:51 p. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 10:51 p. m.
Noticias Destacadas
Ante el posible incremento en las tarifa de energía y una mayor conciencia ambiental, cada vez son más las personas que buscan maneras de reducir el consumo eléctrico en el hogar, especialmente cuando de electrodomésticos se trata.
Uno de ellos, y de uso frecuente en cualquier hogar, es sin duda, la lavadora, un electrodoméstico indispensable para las familias colombianas. No obstante, para muchos, esta útil herramienta puede ser uno de los que más energía consume si no se usa adecuadamente.
Por eso, hay una función en particular que, según expertos, debería evitar si su objetivo es ahorrar.

Esta por supuesto, es utilizar el modo agua caliente, pues la mayoría de las lavadoras modernas ofrecen la opción de lavar con agua caliente o tibia, para una limpieza mucho más profunda.
Sin embargo, calentar el agua representa hasta el 90% del consumo energético total durante un ciclo de lavado. Es decir, la función de agua caliente no solo impactaría la factura mensual de un hogar, sino también su huella ambiental, pues estaría gastando mucha más energía de la que realmente necesitaría.

Ahora bien, hacer uso de ciclos de lavado con agua fría, especialmente para prendas de uso diario que no están excesivamente sucias, es lo que recomiendan usualmente los fabricantes.
No obstante, hay quienes recomiendan no dividir el lavado en tantas cargas, pues un uso óptimo de este electrodoméstico sería hacer uso del lavado para cargas completas de ropa, evitando un ciclo intensivo si no es necesario.
Otra buena alternativa, es activar el modo eco, que muchas marcas han incorporado para utilizar menos agua y energía, lo que realmente le supondría un ahorro económico a los hogares colombianos.
Incluso, considere usar muy poco, otra opción incorporada en el lavado, el modo de secado automático, pues esto amplía el tiempo de uso del electrodoméstico, lo que también significa mayor uso de energía, y por ende mayor consumo en el suministro.
Finalmente, también se recomienda utilizar la lavadora en horarios de menor demanda, como una manera de equilibrar la carga en la red eléctrica y de disminuir la dependencia de fuentes de energía menos eficientes y más contaminantes.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.