Cómo hacer
Estas son las plantas que se deben evitar en el hogar, según el Feng Shui
No todas las plantas son apropiadas para todos los espacios del hogar.

13 de may de 2025, 10:13 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 10:13 p. m.
El Feng Shui es una antigua disciplina china que busca armonizar los espacios para favorecer el flujo de energía vital, conocida como chi. Esta práctica sostiene que cada objeto, disposición y elemento del hogar puede influir positiva o negativamente en el bienestar, la salud, las relaciones y la prosperidad de quienes lo habitan.
Dentro de este marco, las plantas ocupan un lugar central, ya que representan la vida, el crecimiento y la conexión con la naturaleza. Sin embargo, no todas las plantas son apropiadas para todos los espacios del hogar, y algunas, según el Feng Shui, podrían incluso atraer energía negativa o interferir con la armonía del ambiente.
A continuación, se detallan algunas plantas que se recomienda evitar en interiores, junto con las razones energéticas y simbólicas que fundamentan esta visión:
Cactus y plantas con espinas
- Motivo de precaución: Aunque son resistentes y fáciles de cuidar, los cactus y otras plantas con espinas se asocian con una energía agresiva (sha chi) que puede generar tensiones, discusiones o sensación de incomodidad, especialmente si se colocan en espacios donde se busca paz, como salas o dormitorios.
- Ubicación sugerida (si se conservan): Es preferible colocarlos en el exterior del hogar, en balcones o cerca de ventanas, donde pueden actuar como barreras protectoras sin afectar el flujo interno de energía.
Plantas marchitas, enfermas o muertas
- Motivo de precaución: Las plantas deterioradas simbolizan decadencia, abandono y estancamiento. Su presencia puede reflejar una energía empobrecida que afecta el ánimo y proyecta una imagen de descuido. En Feng Shui, se considera fundamental mantener solo plantas sanas y vibrantes.
- Recomendación: Eliminar inmediatamente las plantas muertas o enfermas y reemplazarlas por ejemplares vivos y bien cuidados. También se sugiere revisar regularmente su estado como parte del mantenimiento energético del hogar.
Plantas trepadoras o invasivas (dentro del hogar)
- Motivo de precaución: Estas plantas tienden a expandirse descontroladamente, lo que simbólicamente puede representar una energía invasiva que rompe con el orden y la estructura del espacio. En interiores, pueden contribuir a una sensación de agobio o saturación.
- Uso recomendado: Se consideran más apropiadas para exteriores, jardines o muros verdes al aire libre, donde pueden desarrollarse sin comprometer el equilibrio energético interno.
Bonsáis
- Motivo de precaución: A pesar de su belleza y valor ornamental, los bonsáis representan, en el plano simbólico del Feng Shui, una forma de crecimiento restringido. Esta imagen puede proyectar limitaciones en aspectos como la carrera profesional, las finanzas o el desarrollo personal.
- Uso moderado: Si bien no están completamente prohibidos, se recomienda no ubicarlos cerca de la puerta principal, zonas de trabajo o espacios de expansión personal. De preferencia, colocarlos en áreas decorativas, lejos de lugares clave.

Plantas con hojas puntiagudas o filosas (como la Sansevieria o “lengua de suegra”)
- Motivo de precaución: Las hojas afiladas generan lo que el Feng Shui denomina “flechas envenenadas” (poison arrows), es decir, proyecciones de energía cortante que pueden afectar las relaciones, provocar discusiones o generar malestar.
- Consideración alternativa: Algunas corrientes más modernas del Feng Shui las aceptan por sus propiedades purificadoras del aire, siempre que se ubiquen en áreas de poco tránsito y nunca apuntando directamente hacia personas, puertas o camas.
Plantas artificiales
- Motivo de precaución: Según esta filosofía, al carecer de vida, las plantas artificiales no emiten chi y pueden acumular polvo y energía estancada si no se limpian regularmente. En lugar de revitalizar el entorno, pueden generar una sensación de falsedad o superficialidad.
- Excepción: Si son de alta calidad y se mantienen impecables, pueden utilizarse como elemento decorativo en lugares con poca luz donde las plantas reales no sobrevivirían.
Periodista Semana