El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Esta es la música que sirve para levantar el ánimo, según estudio

Además, sería útil para terapias en personas mayores o pacientes con trastornos cognitivos.

La música es una poderosa herramienta de comunicación emocional.
La música es una poderosa herramienta de comunicación emocional. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

11 de dic de 2024, 01:13 p. m.

Actualizado el 12 de dic de 2024, 02:32 p. m.

La música continúa siendo una de las herramientas más efectivas para mejorar el estado de ánimo en un mundo marcado por el estrés y las preocupaciones diarias. Numerosos expertos coinciden en que las melodías generan efectos profundamente positivos en las personas, ayudando no solo a desarrollar habilidades como el lenguaje y la creatividad, sino también a promover el bienestar general y aumentar la sensación de felicidad.

Un estudio de 2009 realizado por la Universidad de California descubrió que la música tiene una fuerte conexión con la memoria. Los investigadores señalaron que ciertas áreas del cerebro vinculan las melodías con recuerdos específicos, lo que facilita su evocación. Esto no solo refuerza los lazos emocionales con momentos del pasado, sino que también podría ser una herramienta útil en terapias para personas mayores o pacientes con problemas cognitivos.

Está comprobado que la música produce efectos favorables sobre las emociones.
Está comprobado que la música produce efectos favorables sobre las emociones. | Foto: Getty Images

La música también se destaca como un recurso efectivo para disminuir la ansiedad y aliviar el dolor, proporcionando una sensación de optimismo que impacta de manera positiva tanto la salud mental como emocional. No obstante, es importante considerar que, a pesar de sus beneficios en la memoria y el funcionamiento cerebral, la música puede convertirse en un factor distractor que afecta la capacidad de concentración. Esto varía según la personalidad de cada individuo y el tipo de ritmo que prefiera escuchar.

A medida que se acerca el Día de la Madre en Colombia, muchas personas buscan la manera perfecta de honrar y celebrar a las madres en su día especial.
Esto no solo refuerza los lazos emocionales con momentos del pasado, sino que también podría ser una herramienta útil en terapias para personas mayores o pacientes con problemas cognitivos. | Foto: Getty Images

En el ámbito emocional, la música juega un rol crucial al ayudar a procesar emociones como el miedo, la tristeza, el resentimiento y el dolor. De acuerdo con los expertos, ciertas melodías pueden elevar el estado de ánimo e incluso ser útiles en el tratamiento de la depresión. Un ejemplo de ello se encuentra en un reciente artículo publicado en la revista SINC, donde investigadores de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (SJTU) utilizaron mediciones de ondas cerebrales y técnicas de neuroimagen para demostrar los efectos positivos de la música clásica occidental en el cerebro. Este género, conocido por su riqueza melódica y estructura armónica, no solo reduce el estrés, sino que también estimula áreas específicas del cerebro.

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología