El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

El truco en WhatsApp que bloquea intrusos: así es el ajuste urgente que debería hacer en su celular

Es posible que su cuenta esté activa en otros dispositivos sin que lo note, lo cual representa una amenaza silenciosa.

WhatsApp ha ganado popularidad por ser una aplicación de mensajería segura.
WhatsApp ha ganado popularidad por ser una aplicación de mensajería segura. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

16 de may de 2025, 01:19 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 01:19 p. m.

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, destacándose por su practicidad a la hora de mantener el contacto entre personas. A través de esta herramienta, los usuarios pueden compartir textos, audios, fotos, videos, documentos y diversos archivos, lo que la ha vuelto esencial en la vida cotidiana de millones.

Debido a su uso masivo y a la gran cantidad de datos personales y profesionales que circulan por ella, WhatsApp se ha transformado en un objetivo frecuente para los ciberdelincuentes. Estos aprovechan distintas estrategias para atacar a los usuarios, como las llamadas no deseadas (SPAM) o la difusión de aplicaciones falsas que contienen software malicioso.

Dado que en esta plataforma se manejan datos personales y conversaciones privadas, la seguridad se ha convertido en una prioridad para los usuarios. En este sentido, existe la posibilidad de que su cuenta de WhatsApp esté abierta en otros dispositivos sin que usted lo sepa, lo cual representa un riesgo invisible.

Este escenario, que muchas veces pasa desapercibido, puede facilitar que ciberdelincuentes accedan a sus chats, extraigan información confidencial o incluso suplanten su identidad frente a sus contactos. Si no se detecta a tiempo, el acceso no autorizado puede tener consecuencias graves.

En algunos caso, los hackers pueden entrar a su cuenta de WhatsApp desde otros ordenadores o dispositivos móviles.
En algunos caso, los hackers pueden entrar a su cuenta de WhatsApp desde otros ordenadores o dispositivos móviles. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Getty Images

Existe una forma rápida y efectiva de verificar si alguien más está usando su cuenta de WhatsApp. Gracias a la función de conexión en varios dispositivos, la aplicación permite consultar qué sesiones están activas y desde qué equipos. Revisar esta información con frecuencia y aplicar medidas básicas de seguridad es clave para proteger sus datos personales y conservar la privacidad.

¿Cómo cerrar sesiones no autorizadas en WhatsApp?

La herramienta llamada Dispositivos vinculados permite usar WhatsApp en computadoras o tabletas, sin necesidad de que el celular principal esté conectado a internet. Aunque esta función es muy práctica, también puede convertirse en una vía de acceso para intrusos si no se gestiona correctamente. Por eso, es importante revisar con regularidad los dispositivos conectados y cerrar aquellos que no reconozca.

Los ciberdelincuentes pueden espiar a los usuarios para obtener información personal.
Los ciberdelincuentes pueden espiar a los usuarios para obtener información personal. | Foto: Getty Images

Por todo lo anterior, es esencial que los usuarios sepan cómo revisar y controlar los dispositivos conectados a su cuenta de WhatsApp. Para hacerlo, siga estos pasos:

  1. Abrir WhatsApp en su teléfono principal.
  2. Ingresar al menú (los tres puntos en Android o la opción de configuración en iPhone).
  3. Seleccionar la función Dispositivos vinculados.

En esta sección encontrará un listado con todos los equipos que tienen acceso activo a su cuenta. WhatsApp muestra detalles básicos como el tipo de dispositivo (computador, tableta, etc.), el navegador o sistema operativo, y la fecha y hora del último acceso.

Si identifica un dispositivo desconocido, es probable que alguien más esté utilizando su cuenta. En ese caso, puede cerrar la sesión de inmediato desde esta misma pantalla, bloqueando el acceso no autorizado de forma instantánea.

Por otro lado, si ha perdido su celular o ha sido víctima de robo, existe el riesgo de que un tercero acceda a su cuenta de WhatsApp. En esa situación, lo mejor es reinstalar la aplicación en otro dispositivo lo más pronto posible. Al hacerlo, se cerrarán automáticamente todas las sesiones anteriores, permitiéndole recuperar el control total de su cuenta y evitar que sea usada con fines maliciosos.

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología