Tecnología
Códigos ‘secretos’ en WhatsApp: el lenguaje oculto que usan los jóvenes para comunicarse discretamente
Este truco comenzó a ganar popularidad, donde miles de adolescentes lo adoptaron como una manera original de manifestar cariño.

En el entorno de las redes sociales, los códigos y mensajes cifrados tienen el poder de expandirse rápidamente y captar la atención de millones de personas. Uno de los más recientes en volverse popular es el número 7375, una secuencia que, aunque parece aleatoria, encierra un mensaje especial en plataformas como WhatsApp y TikTok, principalmente entre adolescentes y jóvenes.
Este número se ha viralizado y ha despertado la curiosidad de muchos usuarios, quienes buscan descubrir cuál es el verdadero significado de 7375 y por qué se ha vuelto tan común en las publicaciones y chats privados de los más jóvenes.
El significado detrás del 7375 en WhatsApp
El número 7375 no es una combinación aleatoria; en realidad, es una manera cifrada de expresar “gracias por hacerme feliz”. La clave está en que cada cifra representa la cantidad de letras que tiene cada palabra de esta frase:
- 7 = G (de “gracias”)
- 3 = P (de “por”)
- 7 = H (de “hacerme”)
- 5 = F (de “feliz”)

El número 7375 empezó a volverse tendencia en TikTok, donde miles de adolescentes lo utilizaron como una forma creativa de expresar afecto. Con el tiempo, esta combinación numérica se extendió a WhatsApp y otras redes sociales, generando intriga entre quienes lo veían sin entender su significado real.
Hoy en día, códigos como el 7375 se han convertido en una forma común de comunicación entre adolescentes y jóvenes enamorados, que los utilizan para expresar sus sentimientos de manera rápida y reservada. La simplicidad de esta cifra, junto con su fuerte significado emocional, la ha vuelto un recurso muy popular en publicaciones abiertas y mensajes privados.

Aunque hoy en día parezca algo nuevo, el uso de combinaciones numéricas para expresar emociones en internet tiene ya una larga trayectoria. Desde hace años, los usuarios han ideado códigos breves para transmitir sentimientos de forma rápida y directa.
Un ejemplo reciente es el número 1543, que resume la frase “siempre te voy a querer”. Cada dígito representa una palabra: 1 para “siempre”, 5 para “te”, 4 para “voy” y 3 para “querer”, siguiendo la tendencia de condensar emociones complejas en pocos caracteres.
De igual manera, la aplicación de Meta ofrece la posibilidad de activar la descarga automática de archivos, permitiendo que fotos, videos y otros medios se guarden sin necesidad de autorización del usuario. Esta función puede deshabilitarse desde la configuración de la app, lo cual es útil para evitar acumular archivos innecesarios y conservar un buen espacio de almacenamiento en el dispositivo.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar