Tecnología

Los 9 fenómenos astronómicos imperdibles de octubre: estrellas fugaces, cometa Halley y superluna espectacular

Esté atento a las fechas para observar eventos celestes.

El calendario astronómico marca en negrilla el 21 de septiembre de 2025 como la fecha del último eclipse solar del año.
Algunos fenómenos se podrán ver al caer el sol. | Foto: 123rf

10 de oct de 2025, 10:00 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 10:00 p. m.

Una gran cantidad de fenómenos astronómicos sucederán en este mes de octubre de 2025.

Lluvias de meteoritos Oriónidas, una superluna y galaxias visibles, son tan solo algunos de los eventos celestes que se podrán observar en el cielo.

Estos son algunos de los acontecimientos que no se puede perder:

Las Pléyades

La noche de este viernes 10 de octubre, se podrán observar las Pléyades, las cuales son un cúmulo abierto de estrellas.

Estas estrellas se pueden ver a simple vista, sin necesidad de telescopio, y de manera sencilla en los cielos boreales de invierno.

Esta imagen sin fecha publicada por la Agencia Espacial Europea (ESA) el 27 de mayo de 2025 muestra una imagen del cúmulo de galaxias Abell S1063, ubicado a unos 4.500 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Grus (la Grulla), tomada por el telescopio espacial James Webb.
El cielo ofrece en octubre varios fenómenos estelares. | Foto: AFP

Galaxia del Triángulo

La Galaxia del Triángulo es una de las vecinas galácticas, la cual se verá en el cielo nocturno el miércoles 15 de octubre.

También conocida como Messier 33 (M33), esta galaxia es la tercera más grande, después de Andrómeda y la Vía Láctea.

Bajo cielos muy oscuros, la Galaxia del Triángulo puede verse a simple vista. Aunque su forma espiral se aprecia mejor a través de un telescopio.

venus
Venus es el tercer objeto más brillante del cielo después del Sol y la Luna. | Foto: AFP

La Luna y Venus

Antes del amanecer del domingo 19 de octubre, aparecerán la Luna y Venus a menos de cuatro grados de distancia en el cielo. Esto se verá cerca del horizonte oriental.

Lluvia de meteoros Oriónidas

Alcanzará su punto más álgido durante la luna nueva, el 21 de octubre

En esta fecha la ausencia de luz lunar creará las mejores condiciones para observar las estrellas.

Esta lluvia de meteoros tiene su origen en los restos del cometa 1P/Halley, y es conocida por sus estrellas muy brillantes.

Mercurio

Como Mercurio orbita tan cerca del sol, tiende a quedar oculto por el resplandor de la estrella.

Pero el miércoles 29 de octubre, el planeta tendrá su mayor separación del Sol, lo que se convertirá en uno de los mejores momentos para verlo.

Para lograrlo tendrá que buscarlo hacia el oeste a primera hora de la tarde, luego de la puesta del sol.

Lo que ya se vio

Galaxia Andrómeda

El 2 de octubre, fue posible observar la galaxia de Andrómeda, también conocida como Messier 31 (M31).

Durante este fenómeno, las partículas espaciales se desintegran al entrar en la atmósfera, creando destellos que parecen estrellas fugaces y que iluminan fugazmente el cielo nocturno.
Dracónidas: Durante este fenómeno, las partículas espaciales se desintegran al entrar en la atmósfera, creando destellos que parecen estrellas fugaces y que iluminan fugazmente el cielo nocturno. | Foto: agencia123rf

La luna y Saturno

La noche del 5 de octubre, se pudo ver cómo la luna casi llena y Saturno se encontraron en el cielo nocturno.

Estuvieron separados por unos 3.33 grados y alcanzaron su punto más alto alrededor de la medianoche, hora local.

La superluna llena

El pasado 6 de octubre fue posible observar la luna llena, justo cuando el satélite terrestre alcanzó su perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica.

Fue allí cuando se convirtió en una superluna, mucho más grande y más brillante.

Lluvia de meteoros dracónidas

La Tierra atravesó la estela de escombros del cometa 21P/Giacobini-Zinner, lo que provocó la lluvia de meteoros Dracónidas que se presenta cada año.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología