Política
Vuelve y juega: presidente Petro arremete contra el Congreso por no aprobar sus reformas y lo acusa de tapar la verdad
El Mandatario aseguró que el poder legislativo se está interponiendo ante las transformaciones de fondo en el país.

Como ya se ha vuelto paisaje, el presidente Gustavo Petro volvió a lanzar fuertes señalamientos contra el Congreso de la República por no aprobar las reformas sociales impulsadas desde su gobierno.
Desde Bogotá, en medio de un acto público que se realizó para la firma de un memorando de entendimiento con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Mandatario señaló que hay una resistencia al interior del legislativo para permitir transformaciones de fondo en el país.
El presidente Gustavo Petro arremetió nuevamente contra Congreso de la República por no aprobar algunas de sus reformas. Aseguró que “nuestras leyes la hicieron narcotraficantes, en parte, y esas leyes siguen. No hay reformas posibles. Si planteamos reformas, el Congreso se… pic.twitter.com/LJxrQdZa2J
— La FM (@lafm) April 22, 2025
Esta hipótesis nació luego de que el presidente cuestionara la función que ejerce el Parlamento sobre la tramitación y posterior aprobación de varios de sus proyectos de ley, que se han estancado en las salas de sesiones, tales como la reforma a la salud y la laboral.
Continuando con su tesis, Petro describió este proceder como un constante bloqueo a las propuestas de cambio. “¿No hay reforma posible? Si planteamos reforma, entonces el Congreso se dedica a tapar y a cancelar las reformas en Colombia como si se pudiera tapar la verdad”, indicó en la jornada.
Pero los señalamientos del mandatario no concluyeron ahí, pues ante los micrófonos y la audiencia, habló sobre los orígenes de la violencia en el país y los lazos que, en su opinión, unen a la política con las organizaciones criminales, haciendo referencia especialmente al paramilitarismo.
“Organización paramilitar narcotraficante de Colombia. Nuestras leyes la hicieron narcotraficantes en parte. ¿Y qué, esas leyes siguen?”, precisó Petro, quien mencionó que las reformas que en su momento facilitaron el avance de los grupos alzados en armas, aún siguen vigentes o no han sido modificadas, lo cual limita el alcance de la verdad y la justicia en el país, aseveró.

Al tiempo, Petro se adentró un poco más en la historia del poder legislativo que rige al país y no dudó en asegurar que varios de los congresistas que en algún momento hicieron parte del hemiciclo fueron partícipes de hechos violentos y, a su vez, se encargaron de tapar la verdad sobre el conflicto armado.
“En ese Congreso se sentaron 32 senadores, se hicieron mayoría para dos objetivos fundamentales, tapar la verdad de Colombia porque ellos eran socios del asesinato y el genocidio y reelegir al jefe de ese proceso para que nunca hubiera verdad en Colombia”, fueron las palabras del jefe de Estado.
De la jornada de este martes hicieron parte figuras políticas como el presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar