Política
Siguen las inscripciones de candidatos por firmas; estos son los que se suman a la lista
La exalcaldesa Claudia López y el exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo iniciaron la recolección de apoyos que respalden su aspiración.

4 de jun de 2025, 12:40 p. m.
Actualizado el 4 de jun de 2025, 12:40 p. m.
Noticias Destacadas
Ayer, más candidatos por recolección de firmas se inscribieron en la Registraduría para participar en las elecciones del 2026 a la Presidencia, por un movimiento ciudadano y no por un partido político.
La primera en madrugar ayer fue la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, quien montada en bicicleta y acompañada de su equipo llegó a la Registraduría para inscribir su comité llamado ‘Con Claudia Imparable’.
Tras hacer un recorrido desde el Parque de Los Hippies hasta la calle 26, López celebró que su madre, doña Yaneth, fuera la primera en respaldar su candidatura para “unir al país”, como ella misma lo ha dicho.
“No nos vamos a quedar entre el miedo y la decepción del cambio que pudo haber sido y que desafortunadamente no fue”, advirtió la exmandataria.
López enfatizó en la necesidad de “unirnos como ciudadanos por encima de partidos y de diferencias para solucionar las cosas que nos duelen”.
Entre las críticas que hizo al actual Gobierno Nacional, la exalcaldesa señaló los problemas de seguridad y la crisis del sector de la salud, al cuestionar que el sistema que salvó vidas en la pandemia hoy lo acabaron.
“Hoy vemos con dolor filas de gente que se muere porque no le dan a tiempo un tratamiento o que tiene que volver a pagar de su bolsillo sus medicamentos”, denunció la exalcaldesa.

Y agregó que “en un año empieza un nuevo gobierno que derrote la corrupción y que saque a Colombia adelante. Cuando trabajamos juntos, somos imparables”.
Durante su inscripción para aspirar a llegar a la Casa de Nariño, López prometió recuperar la salud y la seguridad al señalar que “se acabó de dar impunidad a los delincuentes mientras sufren los colombianos”.
Oviedo también se lanzó
El exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo, se sumó ayer a la lista de los precandidatos que iniciaron su carrera a la presidencia para el 2026.
En la Registraduría, Oviedo inscribió el comité del grupo significativo de ciudadanos por el movimiento ‘Con Toda por Colombia’, luego de su paso por el Concejo de Bogotá.
Tras la inscripción de su comité, el economista pondrá en marcha una gira por distintos territorios del país para escuchar a ciudadanos sobre sus necesidades más urgentes.
“Colombia sí necesita un cambio, pero uno que se logre con hechos, no solo con palabras; y estoy convencido de que puedo liderarlo. No queremos lamentarnos, sino actuar. Actuar con rigor, con disciplina, con datos, con ganas, escuchando a la gente, articulando al sector público con el sector privado, con inclusión social”, comentó.
Al tiempo de la recolección de firmas, Oviedo anunció que comenzará una convocatoria para que los colombianos se sumen a su propuesta política y conformen listas al Congreso para que lo acompañen en su camino a la Casa de Nariño.
“Para la Alcaldía demostramos que derrotamos a las maquinarias y que si es posible hacer las cosas diferentes, que no se requiere depender de los partidos para llegar a la gente y, sobre todo, nos reafirmamos en que para hacer las cosas al derecho no hay que doblar las márgenes ni los renglones ni las líneas éticas”, señaló Oviedo.
Romero aspirará
El exembajador de Colombia en Argentina y exgobernador de Nariño, Camilo Romero, oficializó su candidatura presidencial para los próximos comicios.
El anuncio lo dio en un evento en el que lo acompañó el exembajador en Nicaragua, León Freddy Muñoz, aunque no especificó si su candidatura será mediante firmas o con apoyo de algún partido.
Romero señaló que ya habló con el Pacto Histórico y lo hará también con Alianza Verde. “Estamos prestos a conversar con varios amigos, eso es parte del mecanismo que se resolverá en su momento”, apuntó.

Sobre su decisión, sostuvo que “más que una candidatura, es una respuesta al momento que vive Colombia y la necesidad de mantener las propuestas de cambio”.
En sus declaraciones recordó al presidente Gustavo Petro y su victoria en las elecciones del 2022 con un movimiento alternativo que dio pie al “momento en que empieza a dar una ruptura del viejo poder y el surgimiento del nuevo poder”.
El ahora precandidato aseguró que para el próximo año su movimiento político va a responder a las necesidades del país con el lema ‘pa´lante’.
De momento, Romero cuenta con el respaldo de sindicatos, movimientos indígenas y ambientales, y estaría en la baraja de posibles candidatos que apoyaría el Presidente, luego de sus diferencias con Gustavo Bolívar y la no postulación del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.