Política
Presidente Petro responde al pedido de Trump de indultar a Netanyahu, primer ministro de Israel: “La justicia debe respetarse”
El jefe de Estado condenó la muerte de más de 20.000 niños en Gaza, calificándola como “crimen de lesa humanidad”.

13 de oct de 2025, 02:17 p. m.
Actualizado el 13 de oct de 2025, 03:33 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este lunes a través de sus redes sociales con un mensaje en el que hizo un llamado al respeto por la justicia de cada país.
Y es que en su declaración, el mandatario advirtió que tolerar la impunidad frente a crímenes contra la humanidad puede conducir a la barbarie.
Su reacción se dio en medio de la polémica generada por la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante el Parlamento israelí (Knéset), donde solicitó el indulto del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Publicación de Petro
Ahora bien, para Petro, la solicitud de Trump representa una amenaza al principio de justicia internacional y pone en entredicho la rendición de cuentas por crímenes de guerra.
“La justicia de cada país debe ser respetada. La justicia de Israel debe respetarse. No es un club de condenados nazis el que va a dirigir la humanidad”, se puede leer en la publicación de X.
Además, Petro se refirió a las víctimas del conflicto en Gaza, señalando que “los 20.000 niños asesinados” constituyen crímenes contra la humanidad.
Pues a su juicio, si no hay justicia para estas víctimas, la humanidad corre el riesgo de retornar a escenarios de brutalidad impune. También instó a que la justicia palestina procese a sus propios responsables de crímenes de guerra.
La justicia de cada país debe ser respetada. La justicia de Israel debe respetarse. No es un club de condenados nazis los que van a dirigir la humanidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 13, 2025
Los 20.000 niños asesinados en Gaza son crímen contra la humanidad y el criminal debe ser juzgado sino la humanidad entrará… https://t.co/3XfjaVc9xh
¿Cuál fue la petición de Trump?
Durante su intervención ante el Parlamento israelí (Knéset), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó sorpresa al pedir públicamente un indulto para el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Cabe destacar que Netanyahu enfrenta actualmente varios procesos judiciales por cargos de corrupción, entre ellos soborno, fraude y abuso de confianza, lo que ha intensificado la controversia en torno a su permanencia en el poder.
La petición, dirigida al presidente israelí Isaac Herzog, se dio en el contexto de una visita oficial del mandatario estadounidense relacionada con los recientes avances para la liberación de rehenes entre Israel y Hamás.
Thank you @POTUS @realDonaldTrump for your vision, leadership and historic visit.
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) October 13, 2025
I look forward to presenting you with the Israeli Presidential Medal of Honor very soon! pic.twitter.com/puJYvgCUxS
“¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?”, preguntó Trump durante su discurso, añadiendo que aunque no estaba en su intervención original, sentía que la propuesta tenía “mucho sentido”, pese a reconocer su carácter polémico.
Netanyahu enfrenta tres procesos judiciales en curso por soborno, fraude y abuso de confianza, agrupados en los denominados casos 1.000, 2.000 y 4.000.
En uno de ellos, se le acusa de aceptar regalos de alto valor, como puros y champán, del empresario Arnon Milchan a cambio de favores políticos. “¿A quién le importan unos cigarrillos y champán?”, dijo Trump, minimizando los señalamientos.
MOMENTO HISTÓRICO
— Fernanda Familiar (@qtf) October 13, 2025
El presidente Trump le pide al presidente de Israel INMEDIATAMENTE que le conceda a Benjamin Netanyahu "un indulto".*
La asamblea (Knesset), estalla en una ovación de pie.
"¡Eso NO estaba en el discurso! Pero resulta que me cae bien, y parece tener mucho… pic.twitter.com/qyUteDvhum
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.