Política
Presidente Petro ordena enviar a Gaza oro incautado a narcotraficantes en Colombia; esta es la razón
Además, habló de la creación de un “ejército” a través de Naciones Unidas para Oriente Medio.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

13 de oct de 2025, 03:28 p. m.
Actualizado el 13 de oct de 2025, 04:27 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente Gustavo Petro se pronunció luego del cese al fuego en la Franja de Gaza, tras el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, que tuvo una mediación importante por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Por medio de su cuenta de X, indicó que la SAE enviará recursos para la atención de menores de edad afectados por el conflicto.
“Esta es la Gaza que espera a los rehenes palestinos que serán entregados por Israel en el intercambio de rehenes pactado. Colombia presentará resolución a Naciones Unidos para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza. De inmediato, la SAE enviará oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”.
Está es la Gaza que espera a los rehenes palestinos que serán entregados por Israel en el intercambio de rehenes pactado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 13, 2025
Colombia presentará resolución a Naciones Unidos para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza.
De inmediato la SAE enviara oro…
Además, en cuanto a la idea del Ejército, el jefe de Estado, ya había mencionado durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se llevó a cabo recientemente en Nueva York.
Asimismo, el mandatario lanzó una propuesta de que se creara un Ejército a través del organismo internacional para ir a defender a los palestinos y su trino volvió a insistir en ello. “Colombia presentará una resolución a Naciones Unidos para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza”, aseveró el mandatario.
“De inmediato la SAE enviará oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos” fue el mensaje del presidente Gustavo Petro, que desató la polémica rápidamente en el mundo político de Colombia.
El anuncio de Petro provocó la reacción de varios representantes a la Cámara, entre ellas Katherine Miranda, que lo cuestionó porque en el país habría niños sufriendo necesidades que no han sido atendidas.
“Presidente, si va a mandar el oro incautado, empiece por el Cauca. Allá también hay niños heridos, no por bombas extranjeras, sino por los grupos armados que usted protege y por el olvido de su gobierno”, recriminó la congresista de la Alianza Verde.

Por su parte, el representante Julio César Triana, de Cambio Radical, dijo que antes de tomar esas medidas, debería atender los hechos que ocurren en el país.
“La tragedia de miles de niños colombianos que hoy viven las horribles consecuencias de una guerra que usted se niega a enfrentar. Colombia también tiene niños que merecen protección, no la indiferencia suya”, afirmó.
Por último, en las últimas horas, el mandatario había anunciado la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, “‘Presidente buenos días, ya Elkana Bohbot está con la Cruz Roja camino a Israel Odette. Que florezca la felicidad de Elkana, su esposa y su hijo”, relató Gustavo Petro.