Política

Presidente Petro respalda propuesta de Maduro para negociación entre EE. UU. y el Caribe

El mandatario pidió a Estados Unidos pruebas de que no hay colombianos entre las personas que murieron por el disparo de un misil a una lancha.

Presidente Gustavo Petro y operación marítima
El presidente Gustavo Petro ha calificado de “asesinato” las acciones emprendidas por militares norteamericanos. | Foto: Foto Presidencia y foto tomada de video del Ministerio de Defensa

9 de oct de 2025, 01:41 p. m.

Actualizado el 9 de oct de 2025, 01:41 p. m.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abrió un nuevo frente de confrontación diplomática con Estados Unidos tras publicar en su cuenta de X una serie de mensajes relacionados con los ataques de ese país a lanchas en aguas caribeñas.

Sin presentar pruebas, este miércoles 8 de octubre aseguró que en una de las lanchas contra las que fue disparado un misil en el mar Caribe por las fuerzas estadounidenses viajaban jóvenes caribeños pobres.

Nicolás Maduro, Gustavo Petro, mapa de Colombia y Venezuela
El presidente Petro respaldó la propuesta de Nicolás Maduro. | Foto: SEMANA

“Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe", dijo.

Un día después, el mandatario expresó su respaldo a la propuesta de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de que Catar medie entre el Caribe y Estados Unidos.

“Respaldo la propuesta de que Katar (Catar) medie entre el Caribe y los EE.UU., para cambiar la política alrededor de lanzar misiles sobre jóvenes caribeños pobres que no lleva sino al asesinato”, manifestó Petro.

En su mensaje, el mandatario también advirtió que la mayor parte de cocaína que sale de Colombia es controlada por el Clan del Golfo y su grupo rival, Conquistadores de la Sierra.

Previamente, la Casa Blanca había rechazado esta propuesta y había señalado que el presidente Petro debía retractarse de su declaración “sin fundamento y reprensible”, en la que afirmó que el barco atacado por las fuerzas estadounidenses era colombiano y contaba con tripulantes colombianos.

Ante esa respuesta, Petro replicó que la Casa Blanca debería presentar las pruebas para desmentir su afirmación. “El funcionario de la Casa Blanca está obligado a mostrar los nombres y procedencia de las gentes que asesinaron en el Caribe con misiles”, escribió.

Petro le envía mensaje a Trump tras multitudinarias protestas pro Palestina; “No va más. Ponga su ejército”.
Petro le envía mensaje a Trump tras multitudinarias protestas pro Palestina; “No va más. Ponga su ejército”. | Foto: Presidencia/SEMANA

La semana pasada, la Casa Blanca ordenó un cuarto ataque contra una embarcación que surcaba aguas internacionales del Mar Caribe, presuntamente con un alijo de drogas en su interior, bajo el argumento de su lucha frontal contra ese flagelo.

El Jefe de Estado colombiano ha calificado de “asesinato” las acciones emprendidas por militares norteamericanos contra embarcaciones en esa área marítima, enfatizando que el procedimiento es detener a esas personas y someterlas a juicio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política