Política

Presidente Gustavo Petro criticó la absolución a Álvaro Uribe y habló de golpe de Estado: “Así se tapa la historia”

El Jefe de Estado mostró su desconcierto a que se haya desconocido la interceptación que un magistrado de la Corte Suprema realizó a las llamadas de Uribe Vélez.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Uribe desmiente a Petro sobre presunta reunión en EE. UU. y lo acusa de “hacer chismes”.
Álvaro Uribe y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Colprensa) y (Presidencia)

21 de oct de 2025, 04:59 p. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 05:54 p. m.

Pocos minutos después de que se conociera la completa absolución del exmandatario Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, por parte del Tribunal Superior de Bogotá, el presidente Gustavo Petro publicó un trino rechazando la decisión, alegando desconocimiento a pruebas determinantes y hablando de golpe de Estado.

En su inicio, el Mandatario mostró su sorpresa a que los magistrados encargados de la segunda instancia hayan desestimado las interceptaciones telefónicas realizadas a Uribe y que demostrarían su culpabilidad, argumentando que hubo “violación a la intimidad”.

“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradice a la Corte Suprema de Justicia y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, expresó.

Además, el presidente Petro aprovecho el trino para volver ha hacer serios señalamientos contra Donald Trump. Según dijo, el Presidente de Estados Unidos tiene un plan para sacarlo del cargo en alianza con Álvaro Uribe.

“Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país”, aseguró sin aportar más detalles o pruebas.

En el mismo trino, Petro señaló que en la Comisión de Acusaciones de la Cámara “ya buscan a los que están metidos en el desfalco del Fomag, el golpe de Estado”.

Afirmó igualmente que llegó el momento de tomar decisiones cruciales, recalcando que Trump no es el que define, sino el pueblo e instó a la recolección de firmas para impulsar un poder constituyente, que es, en otras palabras, el primer paso para una Asamblea Nacional Constituyente, único mecanismo que puede modificar la Constitución de Colombia.

Tribunal de Bogotá falla, en segunda instancia, el caso de Álvaro Uribe Vélez
Tribunal de Bogotá falla, en segunda instancia, el caso de Álvaro Uribe Vélez | Foto: Semana, captura de video

Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”, recalcó el Mandatario colombiano.

La decisión del Tribunal

Este martes, 21 de octubre, se dio lectura del fallo en segunda instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue hallado inicialmente culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

En medio del proceso judicial, el Tribunal Superior de Bogotá absolvió al exjefe de Estado por los cargos, explicando que no se logró demostrar su participación directa ni la existencia del dolo necesario para imputarle responsabilidad como determinador de las conductas investigadas.

Tribunal de Bogotá falla, en segunda instancia, el caso de Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez fue absuelto de los delitos de soborno y fraude procesal. | Foto: Semana, captura de video

Así las cosas, el fallo leído por el magistrado Manuel Antonio Merchán señaló: “Se establece que las pruebas practicadas no acreditan el vínculo doloso exigido para calificar a Álvaro Uribe Vélez como determinador de una conducta punible”. Ante ello, la Sala tomó la decisión de revocar la condena que había sido impuesta en primera instancia.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política