Política
Caso Álvaro Uribe se debate en el Congreso: “El litigio sigue”, dijo Iván Cepeda
El expresidente Uribe fue decalrado inocente de los cargos de soborno y fraude procesal por un tribunal de Bogotá.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
22 de oct de 2025, 07:05 p. m.
Actualizado el 22 de oct de 2025, 07:25 p. m.
Noticias Destacadas
El debate sobre el fallo absolutorio que emitió el Tribunal de Bogotá para el expresidente Álvaro Uribe Vélez se trasladó este miércoles al Congreso de la República.
El senador y precandidato presidencial, Iván Cepeda, dijo en el Congreso que el litigio continuará. “No crean que la impunidad que se ha logrado es la última palabra. Y no solamente en este litigio, sino en el de los Falsos Positivos, el de La Escombrera, el de las Masacres del Aro y La Granja, el de la muerte de Jesús María Valle”.
Para Cepeda, el expresidente Álvaro Uribe es el primer jefe de estado condenado por la justicia, hecho que considera no se va a borrar, “el proceso tiene 13 años de acumulación de pruebas y testimonios”.
Además, señaló que la condena de Diego Cadena, “con quien el señor Uribe tenía relaciones, lo reconocía como abogado, luego lo desconocía, para unas cosas sí para otras no. Esta es la prueba reina que es inocultable porque Cadena está condenado a 7 años de cárcel que todavía no se ha hecho efectiva y está sancionado para ejercer su profesión”.
A las palabras de Cepeda, le siguieron congresistas de diferentes bancadas, en especial del Centro Democrático que controvirtieron lo que dijo el senador.
Por ejemplo, la senadora Paloma Valencia intervino y dijo que el expresidente Uribe es inocente, “era inocente y celebramos una sentencia que le devuelva su derecho al buen nombre, estamos orgullosos de ser uribistas, hemos acompañado al presidente en todas las batallas”.
#PlenariaSenado | Por su parte la senadora @PalomaValenciaL: “El presidente Uribe es inocente, era inocente y celebramos una sentencia que le devuelva su derecho al buen nombre, estamos orgullosos de ser uribistas, hemos acompañado al presidente en todas las batallas”. pic.twitter.com/2ZRwE0IJuG
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) October 22, 2025
A esto, añadió el senador Alirio Barrera, que era una lástima que el expresidente no pueda ser candidato a la Presidencia, porque “‘la pela’ que les daba en las urnas no tiene nombre. Pero sí, si Dios permite, lo vamos a ver de vicepresidente o como senador de la República”.
Pero Fabián díaz, senador de la Alianza Verde, cuestionó la inocencia de exmandatario. “Yo quiero a Uribe, pero lo quiero en la cárcel por todos los crímenes que ha cometido”, dijo en su intervención.
Añadió que este siempre argumenta la misma excusa, “que todo fue a sus espaldas, lo hemos visto en falsos positivos, parapolítica, agroingreso seguro, masacre del aro, diferentes crímenes, lo queremos tras las rejas porque buscamos justicia”.
Y añadió, refiriéndose al senador Barrera, que “el que está enamorado de Uribe es usted”.
#PlenariaSenado | El senador @IvanCepedaCast, por su lado dijo: “No crean que la impunidad que se ha logrado hoy, es la última palabra, y no solamente en este litigio, sino en el de los falsos positivos, en el de las escombreras, el de las masacre del largo y la granja”. pic.twitter.com/00LdtxAPf3
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) October 22, 2025
El martes, 21 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá, con ponencia del magistrado Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, revocó la condena en contra del expresidente Álvaro Uribe, en el caso en su contra por supuesto soborno de testigos y fraude procesal.
Previamente, el tribunal declaró ilegales la interceptación al celular del expresidente, que se produjo supuestamente por error porque se confundió con el celular de otro congresista. Este falló generó diferentes reacciones en Colombia.
Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.