politica

El representante a la Cámara, Óscar Campo, hizo fuerte reclamo al ministro de Educación del Gobierno Petro

El líder caucano no dudó en cuestionar la labor de Daniel Rojas Medellín al frente de esa cartera.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El representante a la Cámara, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, cuestionó abiertamente la labor de Daniel Rojas Medellín como ministro de Educación.
El representante a la Cámara, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, cuestionó abiertamente la labor de Daniel Rojas Medellín como ministro de Educación. | Foto: Oscar Rodrigo Campo y Ministerio de Educación

22 de oct de 2025, 04:57 p. m.

Actualizado el 22 de oct de 2025, 05:02 p. m.

Después de una sesión de control político en el Senado, al ministro de educación, Daniel Rojas Medellín, se conoció el fuerte reclamo del representante a la cámara, Óscar Campo Hurtado, al jefe de esta cartera.

“Tiene razón ministro, ustedes no van a hostigar a la juventud, realmente ustedes no hicieron nada por ella, solo instrumentalizar el ímpetu juvenil para hacer un estallido social con demagogia pura”, fueron las palabras usadaza por el líder político caucano para cuestionar el ministro de educación.

Oscar Campo Representante a la Cámara
El dirigente Óscar Campo se caracteriza por estas siempre de lado de los sectores sociales, especialmente del suroccidente del país. | Foto: X Cámara de Representantes Colombia

Paso seguido, el representante del partido Cambio Radical fue más duro en sus críticas a la hora de recordarle al funcionario del gobierno de Gustavo Petro la promesa de ayudar a los estudiantes que tienen compromisos económicos con Icetex, pero estas quedaron en palabras, porque la realidad muestra que eso nunca se cumplió, agregó Campo Hurtado.

“Prometieron condonar las deudas del Icetex, y contrario a ello, los deudores se les incrementó el pago porque ya no gozan ni del subsidio a la deuda que el Estado les daba, gracias a su incapacidad, que le costó meses entender que sí era de su resorte, que no solo era usted miembro de la junta directiva, que era su presidente”, recalcó el representante a la Cámara, quien se sumó a ese debate, donde otro dirigentes pusieron en dura los datos compartidos por el ministro de Educación.

“¿Cuántos ninis había y cuántos hay hoy? Se inventaron el término solo para indignar y luego muy poco hacer para generar una juventud con mucho más oportunidades. ¿Qué hicieron con todos los lotes que pidieron iniciando el gobierno a los alcaldes para jugar con la ilusión de miles de colegios nuevos? ¿Cuántos han entregado? ¿Será Findeter el próximo escándalo de corrupción por ser el contratadero preferido del ministro?”, cuestiono Campo Hurtado, uno de los líderes políticos más carismáticos de esta región del país.

Es que los cuestionamientos sobre la manera como el actual gobierno ha dirigido entidades como el Icetex empezaron con la congresista del partido Alianza Verde Catherine Juvinao, quien denunció las presuntas irregularidades que se adelantan con esta dependencia del Estado que financia la educación superior en Colombia

“Mis señalamientos buscan visibilizar posibles irregularidades en el manejo de datos y contratos vinculados al Icetex. Además, pidió al ministro “dar la cara” y tomar medidas reales para prevenir lo que calificó como riesgos de corrupción dentro del sector educativo”, expresó la dirigente del Partido Verde.

“No mire para otro lado, ministro Rojas, con las presuntas irregularidades que acontecen en el Icetex en materia de contratación. Yo a usted le creo su lucha anticorrupción, de manera que espero de usted (...) que tome las acciones para prevenir lo que están buscando hacer”, acotó Catherine Juvinao.

Representante a la Cámara Óscar Campo.
El representante a la Cámara, Óscar Campo, se formó en medio de las arduas luchas sociales que aún se registran en una región como el Cauca. | Foto: Tomada de X @1oscarcampo

Después llegaron las críticas del dirigente Óscar Campo Hurtado, quien también cuestiona lo que al parecer serían las pocas acciones del ministerio de la Educación a la hora de garantizar el derecho de la niñez y juventudes a acceder a la formación académica de calidad.

¿Es verdad que el PAE se lo recargan cada vez más a alcaldes y gobernadores? Han tenido un presupuesto que en la historia se había visto para la Educación, con resultados inversamente proporcionales a la apuesta, su grosería y displicencia, son sus mayores enemigos, qué mal ministro has sido”, sentenció el representante a la cámara por el de Cauca.

A pesar de estos cuestionamientos, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, insistió en los avances en la materia durante su gestión.

“Hemos avanzado en la expansión de la matrícula en los últimos periodos académicos. De acuerdo con los nuevos dato, nuestro gobierno alcanzó una cifra de 245.000 nuevos estudiantes en el primer semestre de 2025, porque esto es el reflejo del nuevo modelo de financiación de la educación superior pública", expresó el ministro.

Paso seguido, el funcionario indicó que las críticas a su gestión surgen desde los sectores que él considera “contrarios a los intereses de la mayoría de colombianos y a aquellos dirigentes que se han lucrado con la necesidad de estudiar de los jóvenes”.

“No le va a gustar el nuevo modelo de financiación de la educación superior pública en Colombia, por supuesto que no le va a gustar el modelo de Atenea, pues que es Atenea la Agencia del Distrito que le ha aportado más recursos mediante becas a las universidades privadas, aun así no nos ayuda a abrir una sede universitaria pública en Bogotá, porque están bajo el esquema ideológico de financiar a la demanda. Pero es que nosotros estamos en otra lógica, la de garantizar educación de calidad para todos y todas”, acotó Rojas.

El representante a la cámara Óscar Campo denuncia en sus redes sociales que el gobierno de Gustavo Petro engañó a los caucanos con su proyecto político.
Ya es una constante que el representante a la Cámara, Óscar Campo, denuncie en sus redes sociales que el gobierno de Gustavo Petro engañó a los caucanos con su proyecto político. | Foto: Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política