El pais
SUSCRÍBETE

Política

Por este motivo Ángela María Buitrago renunció a su cargo como ministra de Justicia; ¿fue condicionada?

La titular saliente detalló que otros funcionarios del Gobierno estarían detrás de su renuncia.

Ángela María Buitrago, ministra de justicia saliente, en el consejo de ministros del 25 de marzo de 2025, en Bogotá
Ángela María Buitrago habría dejado su cargo como ministra por presuntas presiones. | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

15 de may de 2025, 05:35 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 05:35 p. m.

El gabinete del presidente Gustavo Petro enfrenta una nueva renuncia por parte de los titulares de una de las carteras más relevantes para el Gobierno.

Se trata de Ángela María Buitrago, que, aunque aseguró ser feliz al desempeñarse como ministra de Justicia, dejó su cargo al ser presunta víctima de presiones políticas por parte de terceros.

Así quedó trazado en su carta de renuncia emitida este jueves, en la que sostuvo que sus actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos.

Plenaria Senado, consulta popular
El ministro del interior, Armando Benedetti, habría tenido injerencia en las funciones de Buitrago. | Foto: Guillermo Torres

Los señalamientos de Buitrago generaron un manto de duda en el país al no detallarse qué o cuáles fueron los casos en lo que se vio condicionada en su puesto por injerencia de otros.

Ante ello, la saliente funcionaria habló con Noticias Caracol y destapó la verdad que se esconde tras su salida del gabinete.

En su relato, Buitrago sacó a relucir los nombre de Armando Benedetti, ministro del Interior, y de Angie Rodríguez, directora del Dapre, quienes serían los que le condicionarían sus funciones en la cartera de Justicia.

La saliente ministra trajo a colación un caso en el que ella se encontraba en Washington, Estados Unidos, y ambos funcionarios la habrían llamado para indicarle que se iba a cambiar a la persona encargada del Ministerio durante su salida, que en ese momento era el secretario general.

“Yo recibí las llamadas de ellos, mensajes fantasmas, mensajes que mandan y desaparecen de la pantalla. Lo estaban haciendo particularmente en Washington, y sobre esa base creo que ya llegó el momento de dar un paso al costado”, narró.

Pero al parecer esta no sería la única situación, pues Benedetti también habría presionado para sacar a una persona que trabajaba en el sector de Justicia.

“Sacaron a una persona, que, repito, no la traje yo, estaba allí, trabajaba bien. La sacaron con unas calumnias que son realmente falsas, y que de hecho la Procuraduría y la Contraloría garantizaron que no había mal manejo en su administración”, dijo Buitrago.

En otro hecho, también se habría intentado cambiar al director de Drogas, que “es una persona técnica, profesional, que se ha jugado en los campos del conocimiento en términos territoriales, que ha acompañado a las poblaciones, y que lo que hace realmente es trabajar por el país”, manifestó.

Por lo anterior, la saliente funcionaria aseveró: “Hay que tenerle respeto a las personas, que prestan un servicio. No son simplemente muebles que usted hoy quita y pone, sino que hay que mirar los resultados”.

La respuesta de Benedetti

Al conocer las declaraciones de Buitrago, el ministro Armado Benedetti habló con Noticias Caracol y sostuvo que el tema de supuestas presiones por su parte no es cierto.

“Yo no he dicho eso. No tengo potestad, ni facultad, ni poder para pedir una renuncia, no he hablado con ella, aseguró.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política