Política
Petro manifestó su desacuerdo por cancelación de vuelos hacia Venezuela: “Los países no se bloquean”
El Mandatario colombiano aseguró que debería haber vuelos normales, y que ninguna nación debería meterse en los asuntos de otra.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


23 de nov de 2025, 06:28 p. m.
Actualizado el 23 de nov de 2025, 06:46 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de que la Aeronáutica Civil de Colombia anunciara la implementación de medidas urgentes y coordinadas ante el aviso por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), sobre posibles riesgos en el espacio aéreo de la Región de Información de Vuelo (FIR) Maiquetía (SVZM), en Venezuela, y de que se decidieran cancelar todos los vuelos hacia dicho país, el presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto.
Fue a través de su cuenta de X, donde el Mandatario hizo público su pensamiento, en relación al bloqueo aéreo de dicho país.
“Debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo. Los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso debe ser crimen contra la humanidad”, comenzó por decir el Jefe de Estado.

Y más adelante añadió: “Ningún estado de un país debe meterse en los asuntos de otro estado. La multilateralidad debe pasar a la gobernanza de leyes globales, justicia global y regulación global en todo lo que pueda acabar la vida en el planeta, como el clima o la inteligencia artificial, o las medicinas fundamentales, la telecomunicación mundial”, aseguró el mandatario.
Debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2025
Los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso debe ser crímen contra la humanidad. Ningún estado de un país debe meterse en los asuntos de otro estado. La…
Cabe decir que, fueron varias las reacciones que causó la publicación, entre ellas de la un concejal de Bogotá, identificado en la red social como Papo Amin, quien señaló que, “No podemos ser cómplices de un régimen, de una dictadura que se ha robado todo en Venezuela. No se puede estar del lado de unos corruptos y narcotraficantes como Maduro y Cabello. No más con esa amistad Presidente @petrogustavo“.
Ahora bien, dicha decisión se tomó luego de que desde septiembre se registrara un aumento de las interferencias en el país y una mayor actividad militar por parte del Estado venezolano.

Dichas acciones, motivaron a que varias compañías aéreas en Colombia, anunciaran la cancelación o ajuste de operaciones hacia Venezuela luego de que el organismo advirtiera sobre un “empeoramiento de la situación de seguridad”.
No obstante, otras compañías internacionales, entre ellas, Iberia, Avianca, TAP Air Portugal y Gol, también cancelaron su programación, al menos durante este fin de semana.

“Estas amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en sobrevuelo, las fases de llegada y salida de los vuelos y/o en los aeropuertos de Venezuela”, aseguró la La FAA en un comunicado reciente.
Así las cosas, y mientras la amenaza se mantenga, desde la Aeronáutica Civil se instó a que todas las compañías aéreas deben reportar las modificaciones en sus rutas, así como cualquier eventualidad, en aproximaciones a dicho espacio aéreo.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
6024455000








