Política

María Margarita Guerra, nueva Gobernadora del Magdalena tras elecciones atípicas: perfil de la mandataria

La candidata de Fuerza Ciudadana obtuvo la mayoría de votos tras la salida de Rafael Martínez por doble militancia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

María Margarita Guerra es la nueva gobernadora del Magdalena.
María Margarita Guerra es la nueva gobernadora del Magdalena, tras las elecciones de este domingo, 23 de noviembre. | Foto: Tomada de redes sociales

23 de nov de 2025, 11:07 p. m.

Actualizado el 23 de nov de 2025, 11:07 p. m.

María Margarita Guerra, candidata de Fuerza Ciudadana, fue elegida gobernadora del Magdalena tras una jornada electoral que avanzó sin incidentes y con reporte de normalidad en todos los municipios del departamento.

Con el 96 % de las mesas escrutadas y 179.429 votos, la abogada y exdiputada asumirá el cargo hasta 2027, en reemplazo de Rafael Martínez, destituido por doble militancia.

Guerra forma parte del proyecto político que ha mantenido el control de la Gobernación durante los últimos 18 años y pertenece a la línea liderada por Carlos Caicedo, quien actualmente adelanta la recolección de firmas para aspirar a la Presidencia en 2026. Su victoria se suma al historial electoral del caicedismo, que nuevamente retiene el poder departamental.

María Margarita Guerra, gobernadora del Magdalena.
La candidata de Fuerza Ciudadana obtuvo la mayoría de votos tras la salida de Rafael Martínez por doble militancia. | Foto: X Margarita Guerra

La Registraduría reportó que todos los puestos de votación habilitados funcionaron con normalidad, pese a la baja afluencia registrada en las primeras horas.

En total, 1.094.215 ciudadanos estaban habilitados para votar en 2.924 mesas instaladas en todo el territorio. De acuerdo con el registrador nacional, Hernán Penagos, la jornada se desarrolló con “calma” y con una logística electoral que calificó como íntegra y transparente.

A las 10:00 de la mañana, el registrador delegado para lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, informó que más de 62.000 personas habían sufragado, cifra equivalente al 5 % del censo electoral. Los cinco candidatos que se disputaron el cargo fueron María Margarita Guerra, Rafael Martínez, Miguel Ignacio Martínez, Luis Augusto Santana y Jaime Torres.

Un punto central del proceso fue la implementación de autenticación biométrica facial en Santa Marta y Ciénaga, una herramienta utilizada por la Registraduría en las elecciones atípicas de 2025 para garantizar la identificación correcta de los votantes.

María Margarita Guerra es la nueva gobernadora del Magdalena.
María Margarita Guerra es la nueva gobernadora del Magdalena. | Foto: Captura de pantalla

Esta tecnología se proyecta para ser aplicada de manera plena en las elecciones al Congreso del 8 de marzo de 2026 y en las presidenciales del 31 de mayo.

La llegada de Guerra a la Gobernación representa la continuidad del movimiento político que ha consolidado su presencia en el Magdalena durante casi dos décadas. Su trayectoria en el sector público y su cercanía con la estructura de Fuerza Ciudadana consolidaron su candidatura como una de las más competitivas desde el inicio de la contienda.

El proceso atípico se originó luego de la salida de Rafael Martínez, quien también participó como candidato respaldado por Cambio Radical, Centro Democrático y el Pacto Histórico. Pese a ello, la nueva composición política del departamento reafirma la fuerza electoral del movimiento que lidera Caicedo.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política