El pais
SUSCRÍBETE

Política

Petro anuncia asilo político a opositores ecuatorianos tras una presunta persecución: “Hay una lista negra”

Petro cuestiona por redes sociales las elecciones en Ecuador y denuncia persecución a la oposición

Colombia dará asilo a perseguidos políticos de Ecuador, anuncia presidente Petro
Colombia dará asilo a perseguidos políticos de Ecuador, anuncia presidente Petro | Foto: Montaje: Colprensa / captura de redes sociales

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

16 de abr de 2025, 07:29 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 07:29 p. m.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su preocupación por la situación política en Ecuador tras las elecciones presidenciales del pasado domingo, en las que resultó electo Daniel Noboa.

A través de su perfil social en X, el mandatario denunció presuntas irregularidades y ofreció asilo a los opositores ecuatorianos que lleguen a territorio colombiano.

Daniel Noboa y Gustavo Petro
El presidente colombiano solicitó claridad en los resultados de las elecciones presidenciales | Foto: Getty / SEMANA

Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano”, declaró el presidente, citando reportes de presuntas represalias contra miembros de la excandidata presidencial Luisa González.

El presidente Daniel Noboa lideraba las elecciones presidenciales ecuatorianas del domingo, y los votantes parecían respaldar su estrategia de mano dura contra la violencia desenfrenada impulsada por los cárteles. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
La candidata presidencial izquierdista de Ecuador, Luisa González, no reconoció los resultados de los comicios y exigió una investigación por un presunto fraude. (Photo by Luis ACOSTA / AFP) | Foto: AFP

El jefe de Estado compartió una publicación de la organización Progressive International, que alertó sobre la elaboración de una supuesta lista de alrededor de 100 figuras opositoras con alto riesgo de ser detenidas. Según la denuncia, el acoso incluye al candidato a la vicepresidencia Diego Borja y otros integrantes de la campaña.

Por lo que el mandatario, quien aseguró anteriormente que había enviado veedores de la nación a los recientes comicios, también declaró que “han sido detenidos observadores electorales colombianos”.

Petro no reconoció elecciones presidenciales de Ecuador

El dirigente Colombiano se mostró bastante escéptico ante los resultados de los comicios del país vecino, y por ello no dudó en expresarlo en su perfil social. Mediante algunos tuits, destacó que recibió, de parte de los observadores electorales de Colombia que asistieron al proceso institucional, unos “informes bastante preocupantes”. Entre ellos, señaló la detención del líder indígena Leonidas Iza días antes de las votaciones.

Asimismo, agregó que, según la información que recibió, varias zonas con mayoría opositora fueron sometidas a estados de excepción y fuerte presencia militar antes y durante la jornada electoral. “La dirección de las elecciones estuvo bajo vigilancia militar directa, con uniformados armados, encapuchados y apostados en cada mesa de votación”, denunció.

Y frente al panorama actual, Petro declaró de manera pública que no reconoce de manera oficial la victoria de Daniel Noboa, el cual fue reelegido con el 56 % de los votos ante su contrincante Luisa González, quien solo obtuvo un 44 %.

“La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, declaró el martes 15 de abril en su red social predilecta.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política