Colombia

Petro afirma que lancha bombardeada por Estados Unidos podría ser colombiana

El Presidente volvió a pronunciarse sobre la tensión que hay entre Estados Unidos y Venezuela.

El presidente Gustavo Petro señaló que ataque a lancha en aguas del Caribe fue un asesinato.
El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre los ataques de Estados Unidos en aguas del Caribe. | Foto: Montaje El País con foto X /Colprensa

8 de oct de 2025, 08:09 p. m.

Actualizado el 8 de oct de 2025, 08:15 p. m.

El presidente Gustavo Petro aseguró este miércoles que hay indicios de que una de las lanchas atacadas en el Caribe por Estados Unidos sería colombiana.

En su lucha contra el narcotráfico, el presidente Donald Trump ha intensificado operativos en el Caribe y ha confirmado el ataque a varias lanchas venezolanas, que asegura transportaban narcóticos.

Ahora, según el presidente Petro, una de estas embarcaciones sería de origen colombiano, hecho que pidió investigar y denunciar.

“Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interiror. Espero que aparezcan sus familias y denuncien”, escribió en X.

Agregó que no hay una guerra contra el contrabando sino que hay “es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo”.

Según el mandatario de los colombianos, la agresión de Estados Unidos es contra toda América Latina y el Caribe.

Petro respondió a un mensaje en la red social del senador de California Adam Schiff, quien anunció que forzará una votación para bloquear el uso de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, por parte del presidente Trump, para llevar a cabo ataques contra buques en el Mar Caribe.

“El Congreso no ha autorizado estos ataques. Son ilegales y podrían arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”.

Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que los ataques letales contra pequeñas embarcaciones cerca de las costas venezolanas han sido tan exitosos que “no hay más botes” en esa área del Caribe.

“Estamos parando las drogas a un nivel que nadie ha visto”, dijo Trump a una multitud de marineros en la base naval de Norfolk, en Virginia el pasado fin de semana.

“Somos tan buenos en esto que no hay barcos. De hecho, ni siquiera embarcaciones de pesca, ya nadie quiere entrar al agua”, dijo Trump riendo. “Simplemente no podemos encontrar ninguno”.

Hasta el momento, al menos 21 personas han muerto en los ataques, según funcionarios estadounidenses.

Un marinero de la Armada de EE. UU. espera el discurso del presidente durante la celebración del 250.º aniversario de la Armada, "America's Navy 250: Titans of the Sea - A Salute to the Fleet", en el muelle 14 de la Estación Naval de Norfolk, en Norfolk, Virginia, el 5 de octubre de 2025. (Foto de Alex WROBLEWSKI / AFP)
Un marinero de la Armada de EE. UU. espera el discurso del presidente durante la celebración del 250.º aniversario de la Armada, "America's Navy 250: Titans of the Sea - A Salute to the Fleet", en el muelle 14 de la Estación Naval de Norfolk, en Norfolk, Virginia, el 5 de octubre de 2025. (Foto de Alex WROBLEWSKI / AFP) | Foto: AFP

La Casa Blanca afirma que los ataques han destruido al menos cuatro barcos, algo que evitó que las drogas lleguen a Estados Unidos. Sin embargo, los demócratas y expertos cuestionan la legalidad de usar la fuerza letal en aguas extranjeras o internacionales contra sospechosos que no han sido interceptados o interrogados.

Trump se jactó de que su política estaba funcionando y que la acción militar podría ampliarse a rutas terrestres.

El mandatario pronunció su primer discurso en la ONU luego de su regreso al poder.
El presidente Donald Trump insiste en que los ataques hecho en el Caribe están enfocado en combatir el narcotráfico. | Foto: AFP

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política