Política

María Fernanda Cabal pide a la UE observación electoral: “en riesgo la estabilidad política del país”

Cabal estuvo en el Parlamento Europeo junto al director del partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo.

María Fernanda Cabal estuvo en el Parlamento Europeo y le dijo a los diputados que hay un riesgo en los comicios de 2026 en Colombia.
María Fernanda Cabal estuvo en el Parlamento Europeo y le dijo a los diputados que hay un riesgo en los comicios de 2026 en Colombia. | Foto: Tomado de X: @MariaFdaCabal

8 de oct de 2025, 06:46 p. m.

Actualizado el 8 de oct de 2025, 06:46 p. m.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal estuvo presente este miércoles, 8 de octubre de 2025, en una conferencia denominada ‘Colombia en Libertad’ del Parlamento Europeo, celebrada en Estrasburgo y organizada por el eurodiputado Hermann Tertsch del grupo Patriots for Europe.

En el encuentro, la funcionaria solicitó una misión de observación electoral independiente para las elecciones presidenciales de 2026, argumentando que Colombia atraviesa una crítica situación.

María Fernanda Cabal estuvo en el Parlamento Europeo.
María Fernanda Cabal estuvo en el Parlamento Europeo, junto al director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo. | Foto: María Fernanda Cabal - API

Cabal alertó sobre lo que considera un retroceso institucional bajo el actual gobierno de Petro y un fortalecimiento del narcotráfico en el país.

“Colombia atraviesa el momento más crítico de su historia democrática reciente”, afirmó Cabal, advirtiendo, según su criterio, que el Gobierno “debilita las instituciones, socava la independencia de los poderes públicos y pone en riesgo la estabilidad política del país”.

Para la empresaria, la llamada “paz total” fortaleció las estructuras criminales presentes en el territorio colombiano, y añadió que la justicia ha sido “instrumentalizada para acallar a la oposición”.

Frente a esto, la congresista del Centro Democrático destacó tres ejes de su mensaje ante el Parlamento:

  1. Necesidad de restaurar la autoridad del Estado para garantizar el orden y la seguridad.
  2. Garantías judiciales y políticas para la oposición, eludiendo al caso del expresidente Álvaro Uribe.
  3. Recuperación de las relaciones internacionales estratégicas con países aliados, especialmente con Estados Unidos e Israel, con los que, según ella, el actual gobierno rompió vínculos históricos.

En medio del conflicto israelí-palestino y la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, hacia las movilizaciones propalestinas, Cabal advirtió sobre un presunto “respaldo del grupo terrorista Hamás al gobierno Petro”, al que calificó como “una alerta moral y política que no puede ignorarse”, e hizo un llamado a Europa para que “no deje sola a Colombia frente al avance del autoritarismo y el crimen organizado”.

“La paz no puede construirse sobre la rendición del Estado ante el crimen. Sin autoridad no hay Estado que proteja a sus ciudadanos”, dijo a los presentes.

Además, agregó que “la vigilancia internacional no es injerencia, es defensa de la democracia. La presencia de Europa en nuestras urnas será garantía de transparencia”.

En la jornada también participó Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, quien presentó un panorama sobre los riesgos institucionales, de seguridad y diplomáticos que, según su análisis, enfrenta el país.

Según informó el equipo de comunicaciones de la senadora del Centro Democrático, ambos recibieron el apoyo de eurodiputados del grupo Patriots for Europe, quienes manifestaron su preocupación por la situación política y anunciaron que promoverán un seguimiento desde el Parlamento Europeo al proceso electoral colombiano.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política