El pais
SUSCRÍBETE

Política

Nuevo consejo de ministros televisado se llevará a cabo este lunes, 31 de marzo; estos son los cambios

En esta reunión del presidente Petro y su gabinete se discutirá sobre el cumplimiento del programa en materia de inversión social.

31 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Gustavo Petro consejo de ministros
Este sería el Consejo de Ministros televisado número 5 del gobierno de Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Para este lunes 31 de marzo se espera la realización de un nuevo consejo de ministros televisado por parte del gobierno Petro.

Tras una fuerte indecisión referente a si estas reuniones de alto nivel debían ser televisadas, Gustavo Petro logró tener el espacio luego de que el Tribunal Administrativo de Caldas negara la demanda interpuesta que buscaba que las transmisiones en vivo del consejo de ministros de Colombia fuese cancelada.

Y es que luego de terminar su agenda internacional por Panamá, el mandatario se dirigirá a la Casa de Nariño para ser el anfitrión de este encuentro de su gabinete televisado, donde la finalidad es discutir el cumplimiento del programa en materia de inversión social.

Esta transmisión, que inicia sobre las 7 de la noche este lunes, 31 de marzo, será el quinto consejo de ministros televisado, en donde se han tocado temas como la salida de ministros, la situación de conmoción en el Catatumbo y la crisis en el sistema de salud.

En esta ocasión solo se transmitirá por los canales públicos y las redes de la Presidencia.

Polémica por la transmisión

Precisamente, en el último encuentro ministerial de Petro con sus ministros se discutió el desabastecimiento de medicamentos, esta reunión se transmitió por canales privados previo al partido de eliminatorias de Colombia vs. Paraguay, aunque luego fue retransmitido el día siguiente sobre las 7 de la noche.

En medio de las polémicas por la transmisión del consejo de ministros en cadena nacional que termino en instancias judiciales, el presidente Gustavo Petro anunció nuevos cambios para los próximos encuentros de su gabinete.

En su mensaje, el jefe de Estado anunció que los nuevos consejos de ministros se buscarán de que “No habrá abusos de tiempo”. Los anteriores encuentros habrían tenido duraciones de más de 3 horas.

Debido a que estos consejos de ministros son realizados generalmente lunes o martes, el jefe de Estado aseguró que “buscaré rotar los días de transmisión en cadena televisiva, para temas públicos de gran importancia para la sociedad colombiana”.

Otro de los cambios anunciados por el presidente es que no se transmitirán todos los consejos de ministros por los canales privados que interrumpen la señal cotidiana de la parrilla de los medios.

“Los consejos de ministros que tengan menos importancia o sean de procedimiento, solo se transmitirán por el canal público”, dijo Petro.

Gustavo Petro consejo de ministros
Gustavo Petro anunció que no todos los Consejos de Ministros serán transmitidos por canales privados. | Foto: Presidencia

El presidente defendió la postura de que estas reuniones de su gabinete ministerial se sigan transmitiendo porque “La información y la veracidad son un derecho del pueblo”.

Agregando que “Siempre el pueblo colombiano debe conocer que hacen los más altos funcionarios en sus cargos, y como se discute, con la sociedad misma, la solución a los problemas más complejos”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política