El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Citan a debate de control político en la Cámara de Representantes por crisis en la entrega de medicamentos

La convocatoria fue hecha por el militante del Pacto Histórico Alejandro Ocampo.

1 de abril de 2025 Por: Redacción El País
 La falta de medicamentos es el síntoma más visible y, para quienes los necesitan, el más urgente. ¿Por qué no están llegando a la gente? Porque no hay plata. La realidad es que no existe técnicamente una escasez, sino que nadie paga lo que los pacientes necesitan.
La crisis en la falta de medicamentos ha afectado a miles de colombianos. | Foto: JORGE OROZCO-EL PAÍS

Con el objeto de estudiar la crisis en la entrega de medicamentos que se vive en Colombia actualmente, y así llegar a una solución ágil y eficaz, se citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

La convocatoria la hizo el congresista Alejandro Ocampo, quien es militante del Pacto Histórico, partido al que también pertenece el presidente Gustavo Petro y varios funcionarios del Gobierno Nacional.

Según indicó Ocampo a través de un comunicado, la jornada tendrá por finalidad esclarecer las causas de la crisis, determinar responsabilidades y proponer soluciones concretas para garantizar el acceso oportuno a los medicamentos.

Por este motivo, se citó al Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), la Nueva EPS, Emssanar, Saludcoop, Sanitas, Copservir, y todas las EPS intervenidas, las cuales son clave en la distribución y gestión de medicamentos en el país.

Ocampo, por su parte, relató: “La Comisión Séptima ha aprobado nuestro debate. Vamos a contarle al país por qué se demoran con los medicamentos, por qué no entregan, por qué llegan tarde, quiénes enriquecen. Todo el negocio de los fármacos vamos a discutirlo en el Congreso”.

A ello agregó que “no podemos permitir que los colombianos sigan enfrentando barreras para acceder a sus tratamientos médicos. Exigiremos respuestas y acciones inmediatas para solucionar esta situación que pone en riesgo la salud de millones de personas”.

Del mismo modo, el representante manifestó que ha recibido numerosas denuncias de pacientes y asociaciones de usuarios sobre la escasez y demoras en la entrega de medicamentos esenciales, lo que ha afectado de manera grave a poblaciones vulnerables, incluyendo adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y afiliados al sistema de salud público.

Finalmente, Ocampo agradeció a los congresistas que hacen parte de la Comisión Séptima por aceptar el debate, y así, en su opinión, conocer la verdad, discutir con argumentos, y buscar a los culpables de la crisis. Pero lo más importante, “para que se puedan tener sanciones para aquellas personas que hoy hacen que muchos colombianos no tengan medicamentos”, sentenció.

Los problemas para la entrega de medicamentos del nuevo distribuidor Disfarma de la Nueva EPS. Foto Jorge Orozco.
El representante manifestó que ha recibido numerosas denuncias de pacientes y asociaciones de usuarios sobre la escasez y demoras en la entrega de medicamentos esenciales. | Foto: Jorge Orozco

De acuerdo con lo informado por el oficio, el debate de control político se desarrollará en los próximos días y se espera que las entidades citadas rindan cuentas sobre las acciones que han tomado y presenten planes concretos para resolver la problemática.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política