El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Gremios empresariales del Valle rechazan las presuntas órdenes del Gobierno sobre “freno a obras” en el departamento

El Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca (Ciev) afirmó que el Ejecutivo no puede poner freno a la inversión pública en el departamento por razones políticas.

Cali: Avance en obras de la Nueva malla vial del Valle del Cauca, Avenida Bicentenarios y la doble calzada Popayan Santander de Quilichao. foto José  L Guzmán. . EL País
Cali: Avance en obras de la Nueva malla vial del Valle del Cauca, Avenida Bicentenarios y la doble calzada Popayan Santander de Quilichao. foto José L Guzmán. . EL País | Foto: José Luis Guzmán. El País

19 de may de 2025, 02:50 a. m.

Actualizado el 19 de may de 2025, 02:50 a. m.

El Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca (Ciev), se refirió a las palabras del presidente Gustavo Petro en las que señaló a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, de ser cómplice del hundimiento de la consulta popular

“Las regiones no pueden ser sometidas a incertidumbre por decisiones políticas. El Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca (Ciev) rechaza cualquier intento de condicionar el desarrollo de nuestra región por razones políticas o partidistas”, expresó el gremio empresarial por medio de un comunicado.

La reacción del Mandatario surgió tras conocerse un chat de su ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que supuestamente le solicitaba a Petro detener el presupuesto para las obras en el Valle del Cauca.

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, salió al paso de los controversiales chats.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, salió al paso de los controversiales chats. | Foto: El País

A renglón seguido, los empresarios vallecaucanos advirtieron que las decisiones tomadas por el Congreso de la República se deben acatar y respetar porque hace parte de la independencia de los poderes públicos.

“El progreso del Valle del Cauca no puede ni debe estar sujeto a represalias, advertencias ni exclusiones que vulneren la institucionalidad democrática del país. (...) Frenar obras, detener proyectos o excluir a un departamento de la agenda nacional como mecanismo de presión o castigo colectivo es inaceptable y atenta contra los principios de equidad territorial, descentralización y justicia social”, enfatizaron.

Asimismo, desde el sector empresarial reafirmaron que tienen el compromiso de seguir aportando al desarrollo del Valle del Cauca en donde las diferencias de todos los ciudadanos sean vencidas a través del respeto y el diálogo.

“Desde el sector productivo reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del Valle del Cauca, con el bienestar de sus habitantes y con la construcción de una Colombia donde las diferencias se tramiten en el marco del respeto, el diálogo y la legalidad. El Ciev hace un llamado a la serenidad institucional, al respeto por los territorios y a la defensa del interés general por encima de cualquier diferencia coyuntural”, puntualizó el gremio en su misiva.

Cabe mencionar que la gobernadora Toro le exigió al presidente Petro que aclarara el contenido de su mensaje y preguntó si él está respaldando las órdenes que habría solicitado el ministro Benedetti.

“¿Está usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la gobernadora del Valle del Cauca, avala usted esa orden?”, cuestionó la mandataria departamental.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle