Valle del Cauca
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, envía carta a Petro por posible freno a obras: “Sería un uso indebido del poder”
Sigue la polémica entre la Gobernadora y el Presidente.
18 de may de 2025, 11:28 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 01:51 a. m.
La tensión entre el Gobierno Nacional y la Gobernación del Valle del Cauca se activó este domingo luego de que se revelaran presuntos mensajes del ministro del Interior, Armando Benedetti.
En dichos mensajes, Benedetti solicita “parar todo” a la gobernadora Dilian Francisca Toro, en respuesta al hundimiento de la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro en el Congreso.
La publicación generó un fuerte debate político, que creció aún más tras un mensaje del presidente Petro en redes sociales.
El mandatario dijo “lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, generando críticas sobre un presunto uso del poder con fines políticos.
Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas. No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque desde la cop16, el… https://t.co/P3Lju9FdTF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 18, 2025
Pronunciamiento de Toro a Presidencia
En medio de la controversia, la Gobernadora Dilian Francisca Toro, le envió una dura carta al presidente Gustavo Petro por un posible freno obras clave del departamento.
En el documento, difundido a través de la red social X, la mandataria departamental rechaza cualquier intento de condicionar la ejecución de obras a afinidades políticas y exige respeto por la institucionalidad.
“Sería un uso indebido del poder”, afirmó en el documento y pidió al mandatario que aclare si respalda las declaraciones de Benedetti.
Carta abierta al Señor Presidente. 📃 pic.twitter.com/X66jaTWYDP
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) May 18, 2025
Ahora bien, Toro enumera seis proyectos estratégicos que, según ella, han sufrido demoras injustificadas pese a ser promesas de campaña o necesidades históricas del departamento.
Entre ellos se encuentran: el Tren de Cercanías, el acueducto de Buenaventura, la modernización del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura, la vía Mulaló-Loboguerrero y un programa de soberanía alimentaria.
Hasta el momento, desde el Gobierno Nacional, no ha habido una respuesta directa al contenido de la carta.
Tampoco se ha confirmado si las obras mencionadas serán afectadas por alguna decisión presupuestal o política.
Por otro lado, Toro finaliza su carta haciendo un llamado al presidente Petro a actuar como estadista y priorizar el bienestar del Valle del Cauca sobre las diferencias ideológicas.
“Trabajemos juntos por el Valle del Cauca”, concluye, apelando a la necesidad de construir sobre la base del diálogo y no de la confrontación.
Frente a esta problemática, otros sectores se pronunciaron con el propósito de buscar alternativas que beneficien al departamento.
Pues la directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa, pidió “dejar los asuntos políticos en el Congreso de la República” y centrarse en los proyectos del departamento que requieren el apoyo del Gobierno Nacional.
“El llamado es a que no nos pongan en bandos, a que pensemos en el bienestar de los trabajadores, pero también de los pequeños empresarios y no dejar nunca a un lado a los informales”, expresó Ulloa.
Lo que está en juego son proyectos prioritarios para mejorar la calidad de vida de todos los vallecaucanos!
— Maria Isabel Ulloa (@MariaIUlloa) May 18, 2025
No podemos seguir poniendo al país en bandos!
Las reformas sociales requieren de unidad, diálogo y escucha de nuestros líderes políticos! https://t.co/AgRjZZ6za2
Finalmente, surge la incertidumbre sobre qué pasará con las obras nombradas por la mandataria y la respuesta ante la solicitud de la misma, desde la Casa de Nariño.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.