El pais
SUSCRÍBETE

Valle del Cauca

Líderes políticos del Valle rechazan posibles represalias del presidente Petro contra el departamento por hundimiento de la consulta popular

Las posibles retaliaciones políticas perjudicarán las iniciativas regionales en temas de infraestructura y desarrollo.

Debate moción de censura Vicepresidenta Francia Márquez y Laura Sarabia directora del Dapre
"Preocupa que los recursos de un departamento dependan de la "generosidad" de un Presidente caprichoso", dijo el Senador Carlos Fernando Motoa. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

18 de may de 2025, 07:43 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2025, 08:50 p. m.

Luego de que se conociera una conversación en la que el Ministro del Interior le pide al presidente Gustavo Petro frenar las obras de infraestructura del Valle y este publicara un mensaje en el que aseguraba que la Gobernadora del Valle influyó en que senadores de la U rechazaran la consulta popular, líderes políticos del departamento reaccionaron en contra de la actitud del Gobierno Nacional.

Uno de los primeros fue el senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa, quien señaló: “Desde la oposición a @PetroGustavo en el ámbito nacional y la independencia a @DilianFrancisca en el contexto departamental —es decir, sin afinidad por ninguno—, les digo que más allá de las rencillas entre ambos preocupa que los recursos de un departamento dependan de la “generosidad” de un Presidente caprichoso, que NO distingue entre sus alianzas y las necesidades de la ciudadanía en materia de inversión social e infraestructuras".

Según él, lo que se viene para el Valle del Cauca ya sucedió con Antioquia, Atlántico y Bogotá, donde diferencias de carácter político provocaron el saboteo de la Nación en diferentes iniciativas de interés regional.

“¡Queda bien claro que Colombia está en mora de avanzar hacia una descentralización real! Por eso, en el Senado cursa una iniciativa, esta SÍ de origen ciudadano, que busca aumentar los recursos de los territorios, para que la autonomía no solo sea política, sino fiscal", insisitió Motoa.

Por su parte la Senadora de la U Norma Hurtado hizo un fuerte cuestionamiento al Presidente, al señalar que lo que el Valle del Cauca ha recibido de su gobierno no es apoyo, sino indiferencia.

“Buenaventura sigue sumida en el abandono, sin inversión estructural ni soluciones sociales reales. Jamundí vive bajo el miedo y muchas de nuestras comunidades claman por presencia del Estado que no llega. ¿A eso le llama “sacar adelante” al Valle?“, reiteró.

Para Hurtado, es claro que ha sido la gobernadora Dilian Francisca quien ha tenido que redoblar esfuerzos, gestionar y enfrentar sola, problemáticas que el Gobierno nacional ha preferido ignorar.

“Lo que hemos tenido es una cadena de promesas sin cumplir, de discursos sin acciones, de retórica sin resultados. El mismo Valle que lo respaldó masivamente en las urnas, hoy se siente defraudado”, reclamó.

Senadora Norma Hurtado.
Senadora Norma Hurtado. | Foto: Comunicaciones Norma Hurtado

El representante a la Cámara también de esa colectividad Víctor Manuel Salcedo aseguró que en el Valle no se gobierna con rencores, sino con hechos.

“Sorprende que ahora el fracaso de una consulta convocada por el Gobierno se quiera endosar a una gobernadora. ¿Será que también la vamos a culpar por el déficit fiscal o por la fallida paz total?...La gobernadora Dilian Francisca Toro ha trabajado de la mano con todos los niveles del Estado —incluido su gobierno— cuando se trata de defender al pueblo vallecaucano. Decir que la consulta se cayó por una mujer que ni siquiera votaba en el Congreso, es como culpar al árbitro por perder el partido cuando el equipo no llegó al estadio", recalcó Salcedo.

Quien como congresista aseguró que le seguirá apostándole al diálogo, al trabajo serio y a las reformas que se construyan con todos, no contra todos. “El país necesita menos culpables y más soluciones”, sostuvo.

Richar Rivera vicepresidente distrital del Partido Conservador y exconcejal de Cali, manifestó que este tipo de acciones que hacen los mandatarios regionales, en este caso, la Gobernadora, merecen reconocimiento y respaldo.

“La apoyamos y esperamos que cese la horrible noche para que el Valle del Cauca vuelva a tener a un presidente que se digne a mirar la región pacífica sin distingos políticos y egocentristas. Todos unidos con la academia, los gremios, la dirigencia política de todos los partidos, la iglesia y líderes sociales y comunitarios”, publicó a través de X.

Alejandra Cifuentes, líder de oposición en Cali y excandidata al Concejo, recalcó que los recursos públicos no son propiedad privada ni cajero automático de quienes ocupan el poder. “Qué mezquindad, primero sus intereses que el desarrollo de las regiones”.

Para Edwin Maldonado, exsecretario de Desarrollo Económico de Cali, argumentó que a frase “Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle”, no solo es una amenaza, sino una confesión de retaliación política, avalada por Petro.

“El Estado no puede usarse para castigar a quienes piensan distinto. El Congreso no le hundió un capricho al presidente: le cerró el paso a una consulta que ponía en riesgo el equilibrio democrático. ¿Ahora van a castigar a una región entera por no alinearse políticamente?“, argumentó Maldonado.

Andrés Felipe Galindo, asesor del alcalde Alejandro Eder, insistió que el departamento espera decisiones que mejoren el bienestar de sus habitantes, por lo que “esa calidad de vida no puede quedar presa entre las disputas políticas del presidente y la gobernadora”.

Gobernadora Dilian Francisca Toro durante el consejo de seguridad en Buenaventura.
Buenaventura es el distrito donde la gobernadora Dilian Francisca Toro ha estado presente, anunciando medidas para fortalecer la seguridad y la justicia. | Foto: Gobernación del Valle

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle